El blog de Manolo Rodríguez

Más de 1.000 blogueros desvelan cómo ha cambiado su forma de bloguear desde 2014

Un millar de blogueros explica cuáles son sus técnicas, sus estrategias y su forma de trabajar. En esta macroencuesta contestan a las preguntas que todo bloguero se pregunta
2.98K
Más de 1.000 blogueros desvelan cómo ha cambiado su forma de bloguear desde 2014
5/5 - (5 votos)

Última actualización: 17/01/2021

Estás a punto de invertir 19 minutos en leer este artículo

 

Hablemos de blogs.

De cómo son los blogueros y de cómo son sus blogs.

¿Cada cuánto publican? ¿Cuál es la extensión media de sus artículos? ¿Cuánto tardan en escribir sus post? ¿Cómo promocionan sus contenidos? ¿Cuántos borradores de titulares piensan antes de elegir el que van a publicar?

Escribir en un blog es un acto muy íntimo.

Íntimo y solitario.

No tenemos a nadie al lado que nos diga qué es lo que funciona y lo que no.

Vemos cómo lo hacen otros blogueros, qué estrategias utilizan, cada cuánto publican, cuál es la longitud de los artículos que más visitan les traen…

Pero al final nos volvemos a nuestros blogs y ahí nos tenemos que enfrentar en solitario con nuestros miedos, nuestras inseguridades y nuestra inexperiencia.

Por eso es tan importante conocer qué hace el resto para, por lo menos, saber si vamos por el buen camino.

 

Por sexto año consecutivo, la gente de Orbit Media ha realizado una macroencuesta a más de un millar de blogueros a los que les ha preguntado las cuestiones de arriba y alguna más.

El objetivo es saber el esfuerzo y la forma de trabajo de un amplio número de blogueros.

La encuesta la empezaron en 2014 y la han vuelto a repetir en 2019 con lo que también se aprecian cambios muy interesantes en la forma de trabajar de los blogueros con el paso de los años.

¿Pasamos más tiempo que antes escribiendo los artículos? ¿Escribimos post más largos o más cortos? ¿Hemos cambiado la frecuencia de publicación?

Vamos a verlo.

En 2015 y en 2018 también escribí sendos artículos sobre los resultados de la encuesta.

Este es el de 2015

Y este el de 2018

 

¿Qué vas a encontrar en este artículo?

 

Vamos con la Encuesta anual de blogs de 2019.

En ella, encontrarás una mina de oro de estadísticas, datos y tendencias sobre blogs, sobre los bloggers y cómo es la forma en la que trabajamos y escribimos.

Las cifras de este estudio narran la historia de grandes cambios en el mundo de los blogs y en el marketing de contenidos.

 

¿Cuánto tiempo se tarda en escribir un artículo de un blog?

El tiempo es el bien más preciado de un bloguero. Son incontables las horas que le metemos a nuestros blogs. Para saber si estamos dentro de la media es importante saber cuánto se tarda de media en escribir un post.

cuanto-tardan-en-escribir-un-artículo-de-su-blog blogueros bloggers

Principales datos

  • Un artículo de un blog se tarda en 2019 de media 3 horas y 57 minutos en escribirlo.
  • El tiempo invertido en cada artículo aumenta cada año.
  • En 2019, el tiempo se ha incrementado en 30 minutos con respecto al año anterior y ha crecido un 65% desde 2014.

cuanto-tardan-en-escribir-un-articulo-de-su-blog blogueros bloggers

 

Análisis: los bloggers invierten más tiempo en escribir sus artículos

Hay una pequeña minoría que invierte mucho más tiempo en escribir su contenido.

Por una parte, se reduce la cifra de los que tardan menos de 1 hora y de los que tardan entre 1-2 horas.

Por otra, aumentan los que emplean 4-6 horas y más de 6.

Los datos de 2014 a 2016 mostraron grandes caídas de los que tardaban en escribir sus artículos 2 horas o menos.

Un pequeño pero creciente número de blogueros invierte mucho más tiempo en cada post. El 19% tarda más de 4 horas. Y otro 19%, más de 6.

¿Vale la pena el tiempo y el esfuerzo extra? Sí. Los blogueros que pasan más tiempo escribiendo tienen más probabilidades de conseguir resultados.

bloggers-tiempo-que-tardan-en-escribir-un-articulo-de-su-blog blogueros

El 38% de los bloggers que tarda en escribir un artículo más de 6 horas asegura que logra «resultados sólidos» en sus blogs.

 

¿Cuál es la longitud de un artículo de un blog?

Vamos ahora con algo que todos los bloggers nos preguntamos: la extensión ideal de un post. ¿Qué funcionan mejor? ¿Artículos largos? ¿Artículos cortos? Por cierto, ¿qué es un artículo largo? ¿Y uno corto?

cual-es-la-extensión-de-los-articulos-caen-los-de-500-palabras blogueros bloggers

 

Principales datos

  • 4 de cada 10 blogueros escriben artículos de 1.000 palabras o menos.
  • El 28% publica post de más de 1.500 palabras de media.
  • La longitud media de un artículo es de 1.236 palabras, 400 más que en la encuesta de 2014. Un 53% más.

extensión-de-los-artículos blogueros bloggers

 

Análisis: los bloggers profundizan más en los temas

Los blogueros siempre queremos saber cuántas palabras debemos escribir en nuestras publicaciones para conseguir más tráfico.

Una de las conclusiones más importantes de este estudio es que los artículos se vuelven cada vez más extensos, ya que los blogueros invierten más tiempo y esfuerzo en posts detallados y largos.

  • En 2019 más del doble de los encuestados que en 2014 escribe más de 2.000 palabras.
  • Casi 3 de cada 10 bloggers redactan más de 1.500 palabras de media.

Al igual que con la frecuencia de publicación y el tiempo que tardan en escribir sus artículos, una pequeña pero creciente minoría escribe post más extensos.

Los artículos de menor extensión (menos de 500 palabras y entre 500 y 1.000) se reducen mientras aumentan los de mayor longitud (entre 1.000 y 1.500 palabras, entre 1.500 y 2.000 y más de 2.000).

Los blogueros están comprobando que los artículos más extensos en los que abordan los temas con una mayor profundidad tienen más éxito.

Las publicaciones de más de 2.000 palabras aumentan cada año, mientras que las breves de menos de 500 disminuyen con el tiempo.

cual-es-la-extensión-de-los-articulos-caen-los-de-500-palabras blogueros bloggers

Varios estudios han encontrado una relación entre contenido de formato largo y un mejor posicionamiento en Google, mayor compromiso social y mejores resultados en general.

Backlinko llegó a la conclusión de que el tamaño medio de un artículo posicionado en la primera posición de Google es de 1.890 palabras

numero-palabras-posicion-en-google

 

Un análisis de HubSpot de las publicaciones de su blog muestra que los artículos con una extensión de entre 2.250 y 2.500 palabras obtienen el mayor tráfico orgánico.

extensión-de-los-artículos-tráfico-orgánico

 

Asistimos a un punto de inflexión en la conciencia de los beneficios que supone escribir artículos largos.

Aunque no hay que olvidar que estos números son cifras medias.

Está claro que las publicaciones más largas obtienen mejores resultados, pero no pierdas de vista la calidad.

Es mejor tener un artículo más corto con contenido útil que otro largo lleno de palabras sin sentido.

La encuesta de Orbit Media aporta una razón más: los bloggers que escriben contenido más extenso tienen muchas más probabilidades de conseguir mejores resultados.

Más de la mitad de los blogueros que redactan artículos largos aseguran que tienen «resultados sólidos» en sus blogs.

bloggers-estensión-de-los-artículos post blogueros blogs

 

¿Con qué frecuencia publican los bloggers?

Otra de las preguntas que nos hacemos los blogueros es cada cuánto deberíamos publicar para conseguir más tráfico: una vez a la semana, dos veces a la semana…

con-qué-frecuencia-publican-los-bloggers blogs

Principales datos

  • Al menos un post a la semana. Una gran parte de los blogueros (44%) publica al menos un post a la semana. En 2014 era el 54%.
  • Todos los días. Con respecto al estudio de 2014, ha habido una ligera bajada de los que publican todos los días: del 4,7% al 4%.
  • La mayoría de los blogueros publica de forma regular: solo el 14% lo hace de formar irregular.
  • Cantidad versus calidad. Los bloggers que publican todos los días pasan mucho menos tiempo escribiendo. Los que publican a diario tardan alrededor de una hora y media en escribir un artículo. Es una hora menos que un bloguero medio.
  • Solo el 4,3% de los que publica semanalmente o más invierte más de 6 horas por post.

 

Análisis: una pequeña minoría de bloggers escribe más

Una pregunta común que nos hacemos muchos blogueros (tanto veteranos como noveles) es cuántas publicaciones debo publicar.

Las últimas tendencias muestran que los bloggers no publican con tanta frecuencia como solían hacerlo hace unos años. Mientras que antes solían publicar varias veces a la semana, ahora lo hacen varias veces al mes.

  • El 6% se pasa más tiempo escribiendo sus artículos que en 2014. Y un 6% publica con más frecuencia. Es decir, una pequeña minoría de blogueros trabaja más.
  • Existe una correlación inversa entre el tiempo invertido por post y la frecuencia de publicación. Como era de esperar, los blogueros que invierten más tiempo en escribir un artículo no publican tan a menudo.
  • 1 de cada 7 publica menos de una vez al mes de forma irregular. En 2014 era 1 de cada 10.
  • Casi el 15% no es consistente con su frecuencia de publicación.
  • Si les preguntas a los blogueros sobre su frecuencia de publicación, muchos están decepcionados con su producción y responden que deberían escribir más. Sin embargo, los resultados de la encuesta indican que la gran mayoría sí es consistente: el 86% publica una vez al mes o con más frecuencia. Tal vez no deberíamos ser tan duros con nosotros mismos.

bloggeros-la-frecuencia-de-publicación blogs

¿El aumento en el tiempo que se tarda en escribir un artículo y su extensión han afectado a la frecuencia con la que los bloggers presionan el botón de publicar? Sí.

Ha habido una disminución constante en la categoría de «varios por semana» desde 2014.

Alrededor de la mitad de todos los blogueros publica 2-4 publicaciones por mes. Esta cifra se mantiene estable en los últimos años.

¿Existe una relación entre la frecuencia de publicación y los resultados? Sí.

Los bloggers que escriben más (ya sea en extensión o en frecuencia) tienen más probabilidades de conseguir mejores resultados.

La encuesta de Orbit Media revela que los blogueros que publican diariamente tienen más probabilidades de reportar «resultados más fuertes» que los bloggers que publican varias veces al mes.

Pero hay un punto de rendimiento decreciente relacionado con la frecuencia: los blogueros que publican una vez al día son más propensos a reportar resultados sólidos que los bloggers que publican varias veces al día.

 

Más estadísticas.

Un estudio de HubSpot muestra que los blogs que publican con más asiduidad obtienen más tráfico y clientes potenciales.

Los blogs que publican más de 16 artículos por mes obtienen casi 3,5 veces más tráfico que las que publican 0-4:

publicaciones-mensuales-en-el-tráfico-de-un-bog

 

Según Traffic Generation Cafe, una vez que publicas entre 24 y 51 publicaciones, el tráfico del blog aumenta hasta un 30%

Y una vez que pasas de 51 artículos, puedes esperar un aumento adicional del tráfico de hasta el 77%.

Publicar contenido de calidad de forma habitual ayuda a Google a entender que tu web es un blog. Y a Google le gustan los blogs porque es contenido fresco.

 

¿Qué formatos de contenido usan los bloggers?

Hemos visto que las publicaciones son cada vez más largas, que se tarda más tiempo en escribir un artículo y que se publica menos, pero ¿qué tipo de contenido funciona mejor?

  • El contenido práctico e instructivo domina en las estrategias de los bloggers.
  • Aproximadamente, la mitad de los blogueros publica información. Alrededor de la mitad publica opinión.
  • Un 40% usa formatos colaborativos como las entrevistas.

qué-contenidos-has-publicado-en-los-últimos-12-meses blogueros bloggers

El gráfico de abajo muestra la relación entre los formatos de contenido y el rendimiento de los blogs. Y refuerza una de las conclusiones del estudio sobre el valor del contenido en profundidad, visual y colaborativo.

  • Tienen mayor probabilidad de éxito los bloggers que creen guías extensas, ebooks e investigaciones originales.
  • Tienen menos probabilidades de éxito los blogueros que publican noticias y opiniones

 

bloggers-según-el-contenido blogueros blogs

Tendencia: la investigación está en alza

En 2018, el 25% de los bloggers publicó investigaciones originales en sus blogs. En 2019 se produce un gran incremento.

Más blogueros realizan y publican investigaciones originales a medida que se corre la voz sobre su efectividad.

  • El 35% de los blogueros realiza y publica investigaciones originales.
  • El 85% de los que publica investigaciones originales asegura que logra “algunos” resultados sólidos (el 39% de ellos reporta “resultados sólidos”)

 

Regalo o no regalo

En la encuesta de este año, preguntaron si los bloggers regalan algún contenido para que los lectores se subscriban a su newsletter y les den su mail.

Alrededor de un tercio lo hace, y casi la mitad de los que realiza esta práctica ofrece guías y ebooks.

  • El 32% de los bloggers realiza esta práctica
  • El 88% informa de que logra “algunos” resultados con esta práctica (el 35% asegura que obtiene resultados “sólidos”)

 

¿Qué incluye un artículo?

Ahora veamos las características que tienen los artículos.

¿Incluyen imágenes, videos, audios, estadísticas…?

El gráfico de abajo muestra cuánto de visuales, escaneables y colaborativas son las publicaciones de un blog.

el-post-tipico-incluye-los-siguientes-elementos blogueros bloggers

Principales datos

  • 9 de cada 10 blogueros incluye imágenes en sus artículos.
  • Las imágenes y las listas son los formatos más populares para el contenido de los post.
  • Las listas son un formato típico de casi dos tercios de los blogueros.
  • El uso del video aumenta con los años

A los lectores les gusta la parte visual (videos, imágenes, gráficos y estadísticas) en las publicaciones de un blog, ya que divide el texto y respalda los puntos que está leyendo.

Agregar estos elementos a los artículos mejorará los resultados.

La imagen de abajo relaciona los elementos que se incluyen en un artículo con el éxito que se consigue.

bloggers-formato blogs post articulos

Más estadísticas de HubSpot confirman esta idea:

  • Las listas son el formato de publicación más popular entre los blogs de negocios.
  • El uso de estadísticas en los artículos mejora la confianza del consumidor.
  • El 36% de los lectores prefiere titulares basados ​​en listas.

 

OptinMonster también tiene algunas estadísticas sobre imágenes y videos en los blogs

  • Los artículos con imágenes obtienen un 94% más de visitas en comparación con aquellos que no tienen imágenes.
  • El 71% de los bloggers asegura que utiliza imágenes como parte de su estrategia de marketing.
  • El 19% incluye videos en sus artículos.

 

¿Cómo de visual es un artículo de un blog?

Una de las claves para que nuestros artículos sean más visuales es incluir imágenes en los post.

Diferentes estudios aseguran que hay que poner una imagen cada 300 palabras, de media.

Este post que estás leyendo tiene 4.120 palabras y 37 fotos: una imagen cada 111 palabras.

cuantas-imagenes-incluyes-en-un-post blogueros bloggers

La mayoría de los blogueros incluye varias imágenes en sus artículos.

Pero menos del 10% usa más de 7 por publicación.

¿Es mucho?

El artículo promedio en Desenredando la red incluye 6 imágenes.

Existe una clara relación entre el contenido visual y la consecución de resultados.

Cuantas más imágenes agregues a un artículo, es más probable que logres mejores resultados.

bloggers-número-de-imagenes-que-incluyen artículos blogueros blogs

Solo el 3% de los bloggers incluye más de 10 imágenes por artículo, pero tiene 2,5 veces más probabilidades de reportar «resultados sólidos» que la media de los blogueros.

La inclusión de las imágenes, junto con la presencia del video, muestra la importancia del aspecto visual en los artículos de los blogs y como bloguear cada vez es más visual.

¿Los blogs están escritos o diseñados?

Cuanto más visual es la estrategia de contenido, más probable es que tenga éxito.

 

¿Cómo es de colaborativo el contenido de un blog?

A los autores del estudio se les ocurrió preguntar sobre el contenido colaborativo, que lo definen como el que incluye citas de otras personas, resúmenes o entrevistas.

Las respuestas muestran que la mayoría de los bloggers colabora:

  • El 32% nunca colabora
  • El 1% siempre colabora

con qué frecuencia incluyes colaboraciones en los artículos de tu blog

¿Existe una relación entre colaboración y éxito? Sí. Cuanto más a menudo los blogueros colaboran con personas influyentes, más probable es que informen sobre «resultados sólidos».

bloggers-colaboración-con-personas-influyentes blogs

 

¿Cuántos borradores de titulares escriben los bloggers?

Puedes haber escrito el mejor artículo de la historia de internet, pero si no has elegido un titular llamativo el lector no hará click o lo hará menos de lo que debería.

Tenemos menos de 2 segundos para convencer al internauta de que pinche en el enlace. Eso es presión.

Así que hay que afinar mucho.

cuantos-borradores-de-títulos-escribes-por-articulo blogueros bloggers

Un blogger escribe cuatro titulares de media antes de seleccionar uno.

Todos sudamos a la hora de buscar los mejores titulares.

Es el elemento más importante para que el lector haga click en nuestro artículo. Por eso es necesario poner una atención especial sobre él.

Después de leer que algunos blogueros consideran más de 20 titulares antes de seleccionar uno, los autores del estudio decidieron plantear la pregunta de arriba: ¿cuántos borradores de titulares escriben los bloggers?

La mayoría escribe un par de titulares antes de elegir uno y un pequeño porcentaje escribe más de 10.

Menos del 1% redacta más de 20 borradores de titulares por artículo.

Sin embargo, los bloggers que prueban más titulares son mucho más propensos a reportar éxitos.

Muy pocos blogueros piensan en varios titulares para su artículo, aunque es una técnica que se relaciona con la consecución de mejores resultados.

bloggers-número-de-borradores-de-títulos-que-escriben blogueros blogs artículos

 

¿Los bloggers trabajan con editores?

Para la pregunta final sobre el proceso de creación de un artículo, preguntaron si los blogueros trabajan con editores.

los-bloggers-trabajan-con-editores blogs

Principales datos

  • La mayoría de los bloggers (69%) no tiene un editor.
  • Hay un aumento del 16% en 2019 de los que reciben la ayuda de otra persona antes de publicar.
  • La mayoría edita su propio trabajo o echa mano de «un segundo par de ojos» antes de publicar.
  • Solo el 31% tiene un proceso formal de edición. Este porcentaje es mucho mayor que en 2014 cuando solo 1 de cada 10 blogueros aseguraba tener un proceso formal.

 

bloggers el-proceso-de-edición blogueros blogs

Los blogueros con un proceso de edición formal tienen aproximadamente un 50% más de probabilidades de informar sobre resultados sólidos.

Eso sí. Trabajar con varios editores no es sinónimo de que sea más probable obtener mejores resultados.

Y los bloggers que editan los suyos muestran buenos resultados.

 

Un consejo de la experta en marketing digital Ann Handley: “¡Detrás de cada escritor decente hay un editor fantástico! Si quieres ser un mejor escritor… consigue un gran editor para trabajar contigo”

 

¿Cómo promocionan el contenido de sus blogs?

¿Y una vez que han escrito sus artículos? ¿Qué hacen los blogueros para conseguir visitas? ¿Cómo promocionan su contenido?

como-logran-tráfico-hacia-sus-blogs blogueros bloggers

Principales datos

  • La popularidad de las técnicas de promoción de los artículos de un blog son proporcionales a su dificultad.
  • Hay un aumento general en el uso de la mayoría de los canales de promoción: SEO, email marketing, anuncios de pago y marketing de influencia.
  • El tráfico de anuncios de pago ha aumentado desde 2014. Aun así, menos 2 de cada 10 blogueros paga para atraer tráfico a sus artículos.
  • Las redes sociales son, con mucho, el método más común para promocionar sus artículos. El 97% comparte sus contenidos en las redes sociales.

 

Análisis: la promoción fácil

¿Cómo promocionan los blogueros sus artículos?

A través de las redes sociales, por supuesto.

Prácticamente todos los blogueros comparten su contenido en las redes sociales.

Obviamente, el canal de promoción rápido, fácil y barato es el más popular.

La promoción de los artículos a través de las redes sociales es fácil ya que lleva poco tiempo y esfuerzo compartir un post en Facebook o Twitter.

Casi todos utilizan las redes sociales para promocionar su contenido. Esta táctica no es una sorpresa sobre todo en las empresas B2B en las que el blog es el centro de su estrategia de contenidos y las redes sociales son el medio de distribución.

El SEO y el email marketing son más difíciles y requieren mucho más tiempo. Esto explica que menos del 70% utilice estas tácticas de promoción. El 97% usa las redes sociales.

Sin embargo, solo el 17% de los que usan las redes sociales para promocionar su contenido intenta llegar a personas influyentes.

bloggers-como-logran-el-tráfico-hacia-sus-post artículos blogueros blogs

Los blogueros buscan otras herramientas de promoción para reemplazar la disminución progresiva del alcance orgánico que se produce en las redes sociales.

Cada vez más bloggers utilizan diferentes formas para promocionar sus artículos.

Los buenos blogueros no crean contenido sin un plan de promoción. Los datos muestran una tendencia hacia un enfoque más estratégico.

Dos tercios usan el tráfico desde buscadores y el correo electrónico, que se han vuelto mucho más populares en los últimos cinco años.

  • El porcentaje de bloggers que usa el email marketing se ha duplicado desde 2014
  • El porcentaje de blogueros que utiliza publicidad se ha multiplicado por tres desde 2014
  • 1 de cada 5 blogueros aprovecha las personas influyentes para ayudar a impulsar su tráfico (una cifra menor que hace un año y que hace dos)
  • Solo el 17% de los bloggers pone publicidad (una cifra que cae con respecto al ejercicio anterior después de un gran aumento en los últimos años)

Los canales de promoción menos populares (influencers y publicidad) están más relacionados con la consecución de logros.  Esto puede deberse a que son más difíciles (o caros) y es otro ejemplo de que el trabajo duro da resultado.

 

¿Con qué frecuencia los bloggers investigan palabras clave?

La mitad de los blogueros investiga palabras clave para su contenido.

A medida que el SEO ha crecido en popularidad e importancia, la investigación de palabras clave se ha vuelto más común.

Pero hay otra mitad que nunca o casi nunca investiga palabras clave.

con-qué-frecuencia-investigas-palabras-claves-para-tus-post blogueros bloggers

Investigar las palabras clave es un trabajo que vale la pena.

Cuanto más se investiguen las palabras clave, más probabilidades tendrás de lograr resultados.

Los blogueros que usan el SEO informan de «resultados sólidos» con tasas mucho más altas que la media.

bloggers-las-busquedas-de-palabras-clave blogueros blogs seo

 

¿Los bloggers analizan las estadísticas de sus blogs?

“Lo que no se define no se puede medir, lo que no se mide no se puede mejorar, y lo que no se mejora se degrada siempre”.

Esta frase del físico y matemático británico Lord Kelvin (1824-1907) resume la importancia de que los bloggers midan todo lo que suceda en su blog.

con-que-frecuencia-consultan-las-analíticas blogueros bloggers

Principales datos

  • Casi todos los blogueros (96%) tienen acceso a Analytics.
  • La mayoría (56%) lo comprueba regularmente. La otra mitad revisa ocasionalmente, raramente o nunca.
  • 1 de cada 7 no utiliza el análisis de los datos de su blog o lo usa solo en raras ocasiones.

 

Análisis: conducir sin luces

Casi todos los blogueros tienen Analytics, pero no todos lo utilizan. Medir y analizar es fundamental para el proceso de mejora continua de cualquier proceso de marketing de contenidos.

Tener un blog y no revisar las estadísticas es como conducir un coche sin luces.

El uso de Analytics se ha mantenido estable durante los últimos años.

Los blogueros que miden el rendimiento de cada publicación tienen muchas más probabilidades de informar de «resultados sólidos» que el blogger promedio.

Si no revisan sus estadísticas, deben preguntarse cómo saben si obtienen resultados.

bloggers-frecuencia-en-comprobar-sus-analíticas blogs

 

¿Actualizar las publicaciones más antiguas es parte de la estrategia de los bloggers?

La actualización de contenido antiguo es una táctica de SEO.

Es una buena forma de mejorar el posicionamiento y el tráfico desde buscadores.

actualizar-artículos-antiguos-forma-parte-de-tu-estrategia blog bloggers

Dos tercios de los blogueros actualizan los artículos publicados con anterioridad.

Hay una tendencia al alza desde que los impulsores del estudio comenzaron a realizar esta pregunta al pasar del 53% de 2017 al 68% de 2019.

Casi el 70% de los bloggers informa de que realizan actualizaciones de artículos antiguos.

Los blogueros que investigan palabras clave tienen 3 veces más probabilidades de actualizar publicaciones antiguas.

Además, los blogueros que publican noticias e investigaciones originales tienen más probabilidades de actualizar publicaciones antiguas.

Esta es otra de esas tácticas que están relacionadas con la consecución de mejores resultados.

Los blogueros que actualizan publicaciones antiguas tienen dos veces más probabilidades de lograr mejores resultados.

  • El 35% de los bloggers que actualiza contenido antiguo informa de que tiene «resultados sólidos»
  • El 16% de los blogueros que no actualiza el contenido informa de que logra «resultados sólidos»

 

¿Los bloggers obtienen resultados con su contenido?

La mayoría de los blogueros obtiene resultados, pero solo el 30% logra resultados sólidos.

Naturalmente, la definición de ‘resultados’ varía, ya que los bloggers tienen una amplia gama de objetivos.

Si metes a 10 blogueros en una habitación…

  • 5 logran obtener algunos resultados
  • 3 obtienen resultados sólidos
  • 1 dice que logra resultados decepcionantes
  • 1 ni siquiera sabe si obtiene resultados

 

cual-de-estas-frases-es-aplicable-a-tu-blog bloggers

¿Hay alguna evolución en esta pregunta? No. Los porcentajes han cambiado muy poco en los últimos cinco años.

 

Bonus: ¿cuáles son los mayores desafíos de los bloggers?

En 2019, los autores del estudio incluyen algunas preguntas sobre los desafíos de los blogueros.

¿Cuál es el mayor desafío al que se enfrenta un bloguero? La respuesta más común es personal: encontrar tiempo para escribir.

que-es-lo-más-dificil-de-bloguear blogs

Pero cuando les preguntaron qué es cada vez más difícil, vemos de dónde proceden los obstáculos.

cada-vez-es-más-difícil blogueros blogs artículos

Los bloggers se están peleando más con el SEO y las redes sociales para atraer tráfico que con el email marketing.

Esto se debe a que los buscadores y las redes sociales están dominados por monopolios, que controlan la experiencia del usuario.

https://www.youtube.com/watch?v=IuOF8gcTgyE&t

Google y Facebook han reducido las tasas de clics en las webs para mantener a los visitantes en sus plataformas.

Pero el correo electrónico no es propiedad de nadie. No hay intermediario entre el blogger y su audiencia.

A la mayoría de los blogueros (54%) le resulta más difícil mantener a los visitantes interesados ​​en el contenido.

Es una lucha constante.

 

Dos puntos clave para terminar

Hay dos factores que son los indicadores más importantes para conseguir resultados: profundidad y consistencia:

 

Contenido profundo

Los bloggers que hacen más obtienen mejores resultados. Los que tienen más probabilidades de reportar mejores resultados son

  • Los que escriben más de 2.000 palabras
  • Los que incluyen más de 10 imágenes por publicación
  • Los que consideran más de 20 titulares

 

Rendimiento consistente

Los blogueros que son más consistentes obtienen mejores resultados. Los que tienen más probabilidades de mejores resultados son

  • Los que siempre investigan palabras clave reportan resultados sólidos
  • Los que siempre utilizan colaboraciones en su contenido informan de resultados sólidos
  • Los que siempre verifican Analytics informan de resultados sólidos

Estas tácticas son muy efectivas porque los bloggers las usan siempre.

 

Análisis final: uno de cada cinco bloggers hace las cosas de manera diferente

En cada categoría, para cada pregunta, hay una minoría de blogueros que hace las cosas de manera diferente. Aproximadamente uno de cada cinco utiliza tácticas que son poco comunes.

La imagen de abajo es un desglose que muestra las mejores tácticas para conseguir mejores resultados con un blog.

las-tácticas-de-blogging-menos-comunes-son-las-más-efectivas blogueros bloggers

Como puedes ver, los blogs están muy vivos y son muy relevantes.

Su contenido debe ser entretenido e informativo. Y a medida que las publicaciones se alargan, deben incluir más imágenes y videos.

Los lectores quieren y confían en el contenido de los blogs.

Como blogueros, nuestro trabajo es ofrecer el mejor contenido posible para responder a sus preguntas.

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

One Comment

  • Gustavo Woltmann dice:

    Es impresionante como a medida que avanza el tiempo y a raiz de los cambios tecnológicos, se renuevan por completo las estrategias que deben aplicar los particulares en sus labores.
    -Gustavo Woltmann

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.