Última actualización: 17/10/2020
Antonio Cambronero es de las pocas personas que pueden responder a la pregunta de cómo ha sido la evolución de los blogs en las dos últimas décadas con total conocimiento de causa.
Cambronero es uno de los pioneros de los blogs y un histórico de la blogosfera hispana.
El primer post de su blog, Blogpocket, lo escribió el 25 de enero de 2001.
Muy poca gente puede decir que tiene un blog desde hace dos décadas, por lo que sus palabras son una fuente de primera mano para comprender cómo ha evolucionado el mundo de los blogs desde entonces.
Os dejo la entrevista que le hice y más abajo os hago un resumen de algunas de los temas que abordamos.
En esta entrevista, Antonio Cambronero nos explica cómo eran al principio los blogs, cómo blogueaban los primeros bloggers, cómo entiende el mundo de los blogs y si para él es importante el SEO o las visitas, entre otros muchos temas.
En 2010 recibió el Premio Especial Honorífico de los Premios Bitácoras. Algo así como el Oscar a la trayectoria profesional.
Su objetivo es evangelizar el mundo de los blogs, que su uso llegue al mayor número de gente posible.
Cuando alguien me dice que quiere tener un blog y me pregunta qué tiene que hacer, siempre le remito a Blogpocket porque allí va a encontrar todo lo necesario.
Blogpocket no es un blog es una blogopedia.
Antonio Cambronero reconoce que la primera vez que publicó su primer post, allá por el año 2000, le dejó “impactado”. “Podías publicar algo y te podía leer todo el mundo”, rememora.
“Los que empezamos éramos cinco locos y lo hacíamos con post cortitos casi como tuits”, explica. “En los primeros años no publicábamos para posicionarnos, ni como estrategia de marketing. Publicábamos por el placer de publicar y por aprender, conocer gente y ayudarnos unos a otros. Es una filosofía que sustenta al blogger y que se ha ido perdiendo”, afirma.
Para él, bloggear “es una forma de vida”. “Durante 20 años ha ocupado gran parte de mi tiempo, gran parte de mi esfuerzo”, asegura
Su objetivo es divulgar las herramientas y los métodos para bloggear. Y eso es lo que se puede encontrar en su blog. Para ello ha desarrollado el método Blogpocket. “El objetivo es que la gente pueda construirse un blog fácilmente sin tener conocimientos técnicos o muy poquitos conocimientos técnicos”, explica.
En la entrevista, Antonio Cambronero insiste en que “una web es el centro y el corazón de la actividad online. No, las redes sociales. Las redes sociales deben girar alrededor de tu web que es tu casa”.
“Si pensamos que tu web es tu casa, no podemos vivir en un sitio que no sea tu casa. Las redes sociales no son tu casa, pongas cómo te pongas”, recuerda. Pese a ello, no reniega de las redes sociales y sus dos favoritas son Twitter e Instagram.
Después de 20 años con su blog afirma que “las visitas ya no son lo más importante ni el diseño de un blog”. “He llegado a la conclusión de que el diseño no es tan importante”, afirma.
El SEO tampoco es su prioridad. “Después de 20 años ya no estoy en eso de si un post se posiciona mejor o peor en Google. No he recorrido este camino de 20 años para luchar contra Google ni contra otra persona que está intentando posicionar por un mismo tema”, asegura.
Tampoco incluye publicidad en su blog. “Con los anuncios no eres libre totalmente. Afecta al diseño y no me gusta. No puedes publicar determinadas palabras… Y las ofertas de artículos patrocinados van directamente a la carpeta de spam”, reconoce.
Durante la charla también habla del libro que escribió (Manual imprescindible de Twitter) y da cuatro consejos para los que quieran empezar con un blog: “constancia, paciencia, saber de lo que escribes y pasión”.
Para terminar, recomienda tres blogs que para él son imprescindibles… Pero tendrás que ver la entrevista para saber cuáles son.
En los 70 minutos de charla, Antonio Cambronero cuenta más historias interesantes.