El blog de Manolo Rodríguez

Cómo redactar un artículo SEO que se posicione en buscadores

Aprender a redactar un artículo SEO que posicione en Google es más sencillo de lo que parece. Este articulo te ofrece los pasos más importantes que debes seguir. Pero no esperes resultados inmediatos. El posicionamiento SEO requiere mucho trabajo y es a medio-largo plazo
5.27K
Cómo redactar un artículo SEO que se posicione en buscadores
4.9/5 - (10 votos)

Última actualización: 21/04/2021

Estás a punto de invertir 6 minutos en leer este artículo

 

A la hora de redactar contenido para un blog o sitio web, las personas tienden a complicarse más de lo que deben.

Piensan que debe ser largo, entretenido y abordar un tema popular para que sea más leído.

La realidad es que escribir un artículo óptimo para posicionamiento SEO, que se ubique entre los primeros lugares de los resultados de búsqueda, es mucho más sencillo de lo que parece.

Pero antes de avanzar en cómo redactar un artículo SEO es necesario aclarar que la conformación del sitio web o blog también influye.

Es decir, hay ciertas cuestiones técnicas que intervienen en la valoración que Google hace del sitio y, por lo tanto, en el posicionamiento SEO.

Dentro de este apartado se encuentra, en primer lugar, el hosting.

Si el servicio de alojamiento se cae de forma constante, el sitio web no estará disponible siempre. Por lo que es importante encontrar un buen proveedor.

Además del hosting, es importante que, a la hora de comprar el dominio para un sitio, tanto el nombre como la extensión sean acordes a la temática que se desarrolla en la web.

Dentro de la parte técnica también se encuentran la velocidad de carga del sitio y que su diseño sea responsive.

Pero a pesar de que debes tener en cuenta la parte técnica, en muchas ocasiones, el esfuerzo en lo técnico y en los detalles hace que se deje de lado lo importante: el contenido.

Puedes realizar tu estrategia de posicionamiento con SEOestudios.

Para que sepas bien cómo redactar un artículo SEO que se posicione en buscadores detallamos a continuación los 8 pasos que debes seguir.

 

 

Determina las palabras claves (principales y secundarias) y sus sinónimos

cómo redactar un artículo SEO palabras clave

Cada artículo que escribas debe ser sobre un tema.

Lo importante es que, además de determinar el tema, te fijes en las palabras claves que utilizarás.

Estas deben estar relacionadas con la temática de tu blog o sitio web.

Las palabras claves son aquellas que utiliza el usuario en los motores de búsqueda para realizar sus búsquedas.

Es decir, son las palabras que tratan el tema que desea averiguar.

Existen palabras claves primarias, que son más fuertes y poseen mayor cantidad de búsquedas, y secundarias. Estas complementan a las anteriores y son más fáciles de posicionar debido a que la competencia es menor.

 

Busca las palabras claves más populares

cómo redactar un artículo SEO busca palabra clave populares

A la hora de seleccionar tus palabras claves, no sólo debes tener en cuenta la temática del sitio web, sino que debes buscar aquellas palabras que posean un volumen de búsqueda considerable.

Es decir, debes elegir términos de búsqueda que sean consultados de forma habitual por una gran cantidad de usuarios.

Para saber cuáles son las palabras más buscadas en los distintos motores existen herramientas gratuitas que pueden ayudarte.

Una de las más populares es Google Trends. En esta plataforma encontrarás las estadísticas de los distintos términos de búsqueda.

 

Determina la estructura del artículo para que sea claro y ordenado

cómo redactar un artículo SEO determina la estructura del articulo

Antes de empezar a escribir, y después de tener las palabras claves, debes establecer una estructura para tu artículo.

La estructura, básicamente, determinará la cantidad de secciones que tenga el texto, si tiene subtítulos o no o lo que tratarás en cada parte del artículo, entre otros aspectos.

La realidad es que realizar una estructura no es obligatorio, pero te ayudará a escribir de forma más clara y lograr un artículo más organizado y conciso.

Esta estructura provocará que sea fácil de entender para los que lo lean.

 

Ten en cuenta los headers para estructurarlos según las palabras claves y su importancia

cómo redactar un artículo SEO headers encabezados

Para beneficiar a los lectores y ayudar a Google a entender el artículo y toda la estructura que lo compone es necesario que tomes en cuenta los headers. Estos encabezados contribuyen a la comprensión del contenido.

Los headers son etiquetas que se utilizan en lenguaje HTML.

Aprender la jerarquía de estos encabezados es fácil ya que puedes guiarte por el número.

El (header) H1 es, para los motores de búsqueda, el de más valor.

Tiene que ser el título del artículo y, a la vez, que contenga una palabra clave principal. Siguiendo en orden de prioridad, continúa el H2, H3…

 

Después de escribir el contenido, revísalo para que no repitas palabras clave de forma excesiva

cómo redactar un artículo SEO corrige el artículo

Cuando ya hayas escrito todo el artículo es necesario que lo revises.

Lo importante es que el artículo cumpla con el objetivo previsto (la respuesta a la palabra clave principal) y que no se repitan palabras clave sin parar.

Durante mucho tiempo, se creía que el algoritmo de los buscadores establecía la posición de los resultados según la cantidad de veces que se repetía la palabra clave en el artículo.

Esta creencia derivó en miles y miles de artículos que no tenían contenido relevante y que lo único que hacían era repetir sin parar el término de búsqueda.

Ahora, si utilizas muchas veces una palabra y creas un texto sin sentido, los motores de búsqueda van a sancionar tu sitio y enviarán tu artículo a las últimas posiciones.

 

Incluye imágenes o videos

cómo redactar un artículo SEO incluye imágenes

Seguro que has leído centenares de artículos que poseen tanto texto que no llaman la atención o cansan la vista.

Lo más probable es que hayas terminado escapando de ellos en búsqueda de uno que sea más amigable a tus ojos. Por eso es necesario que incorpores imágenes en tus artículos.

El apoyo visual ayudará a que tu artículo sea menos cansado para los usuarios y llame más la atención.

Lo importante es que no pongas imágenes por el simple hecho de ponerlas.

Tienen que tener relación con el texto que has redactado.

 

Define una meta descripción atractiva

cómo redactar un artículo SEO metadescripcion

A pesar de que la meta descripción no tiene influencia directa en el posicionamiento SEO, sirve como método de atracción para que los usuarios hagan click en el artículo.

En la descripción debes utilizar un texto que enganche a las personas.

Son muchos los que eligen dejar la meta descripción sin configurar.

Es un gran error.

Una buena meta descripción provocará un aumento del CTR (Click Through Rate) de nuestros artículos.

 

Modifica la URL para adecuarla al posicionamiento SEO

cómo redactar un artículo SEO modifica la url

Por último, observa la URL y cámbiala para que se adapte a tu objetivo.

La gran mayoría de los creadores de contenido dejan la URL automática que genera la plataforma donde tienen el sitio web.

Es uno de los errores que más se cometen y también uno de los más fáciles de solucionar.

En la actualidad, la mayoría de las plataformas para crear páginas webs permite que cuando publiques un artículo personalices la URL.

En este punto, es fundamental que elimines conectores y palabras que no complementan la idea central del texto.

Recuerda que la URL también ofrece un avance de lo que será el artículo.

 

Aprender a redactar un artículo SEO que posicione en los motores de búsqueda es más sencillo de lo que parece.

Sólo debes seguir estos pasos.

Pero ten cuidado y no esperes resultados inmediatos.

El posicionamiento SEO es un proceso que involucra mucho trabajo y dedicación.

Sin embargo, los frutos que da son enormes.

Y mientras antes empieces, mejor.

 

¿Te gustan los artículos del blog? Te los mando a tu mail

suscripcion-desenredando-la-red

7 Comments

  • Muchas gracias por la información, sin duda alguna podemos aprender mucho de ello para implantarlo en futuros blogs.

  • Agencia M&D dice:

    Cierto, el SEO es muy útil porque ¿Qué hacemos con un artículo si nadie lo visita?. Entre otras cosas, se necesita un buen hosting (SSD, HTTP/2, compresión Gzip, PHP 7) + contenido optimizado en diferentes aspectos.

  • Ricardo la Rosa dice:

    Muy importante las palabras clave, sin ellas, sólo estariamos escribiendo contenido que quiza nadie nunca llegue a visitar.

    Y también incluirla en el URL y el titulo, para que se vea muy bien personalizado el articulo.

    Gracias por los pasos explicados.

    ¿Hay alguna herramienta de palabras clave que recomiendes usar?

  • Manolo Rodríguez dice:

    Hola Ricardo.
    Lo primero gracias por dejar tu comentario.

    Yo uso estas tres herramientas, que, juntando las tres, me dan una aproximación muy buena para analizar las palabras clave

    keywordsheeter
    Ubersuggest
    smallseotools.com/long-tail-keyword-generator/

    Saludos

  • Rafael dice:

    Qué buen artículo. Encantado de conocerte, Manolo.

    Ahora mismo voy a suscribirme.

  • Manolo Rodríguez dice:

    Muchísimas gracias Rafael.

    Igualmente

  • Diseñadores página web dice:

    Un post muy útil. Has logrado resumir un montón de información sobre seo en solo un artículo. Muchas gracias por la aportación

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.