El blog de Manolo Rodríguez

5 acciones que debes realizar antes de aplicar tu estrategia de marketing

Las estrategias de marketing no funcionan de la misma manera para todas las empresas, por lo que debes revisar cuáles son los valores de tu marca, tus objetivos y tu presupuesto antes de plantear una estrategia
3.59K
5 acciones que debes realizar antes de aplicar tu estrategia de marketing
4.8/5 - (12 votos)

Última actualización: 20/10/2020

 

Estás a punto de invertir 6 minutos en leer este artículo

 

Cuando llega el momento de crear una estrategia de marketing para tu empresa, la mayoría de la gente suele irse directamente al modo de llevar a cabo la promoción.

Lo primero que nos viene a la mente es intentar llegar a nuevos clientes a través del correo electrónico o las redes sociales, entre otros muchos métodos.

Pero las estrategias y tipos de marketing no funcionan de la misma manera para todas las empresas, por lo que será adecuado hacer una revisión de cuáles son los valores de tu marca, tus objetivos y tu presupuesto antes de plantear una estrategia.

El marketing hoy en día no es el mismo que hace 10 años.

Se transforma y avanza adaptándose a las nuevas tendencias proporcionando a tu negocio nuevas herramientas que, si sabes usar de manera efectiva, consiguen llevarte hacia el éxito más rápido que tus competidores.

En este artículo te presentamos 5 acciones que debes realizar antes de poner en marcha tu estrategia de marketing.

Nos trasladamos directamente al origen de todo para poder desarrollar una campaña efectiva y que proyecte realmente la esencia de tu producto.

 

 

Qué tipo de empresa eres

estrategia de marketing empresa

No se trata simplemente de evaluar a qué sector perteneces y para qué sirve tu producto.

Se trata de conocer en gran medida al cliente al que quieres dirigirte, cuáles son sus inquietudes y demandas y si realmente necesitan lo que tú puedes aportarles.

Conocer a tu cliente te dará una mejor visión de cómo va a utilizar lo que ofreces, con qué frecuencia o cómo se posiciona tu producto en un sector específico del mercado, o si está enfocado a un perfil joven, adulto o tal vez más senior.

Para aumentar las ventas es necesario investigar y encontrar las fortalezas y debilidades de tu empresa.

Aunque creas 100% en tu producto, no te ciegues e intenta detectar cuáles son los mejores prospectos hacia los que enfocar tus esfuerzos.

Haz una lista de todos los puntos débiles y trabaja en función de ellos.

Si conoces el alcance de tu marca puedes ser capaz de determinar los incentivos que pueden hacer que el cliente se decante por tu producto en lugar de dirigirse a la competencia.

Estudia tu marca en detalle y sabrás cuáles son los recursos de los que dispones para abordar el mercado y qué necesidad deberías cubrir.

 

Define los objetivos y evita improvisar

estrategia de marketing define objetivos

Si tu empresa lleva poco tiempo en el mercado, una buena manera de determinar cuáles deberían ser tus objetivos es valorar los logros que has conseguido y cuánto tiempo has tardado en llegar a ellos.

Estos niveles de crecimiento pueden generar una proyección a futuro y permitirte ver el lugar en el que te encuentras actualmente en el mercado.

Es uno de los pasos que puede llevarte más tiempo, así que si trabajas en equipo puedes organizar una reunión para evaluar cuál ha sido tu evolución real en el último año y crear nuevos objetivos coherentes que consideres que puedes alcanzar en un período de tiempo similar o inferior.

Este proceso es muy importante, ya que es en este momento cuando te darás cuenta de que para lograr un objetivo de marketing es posible que necesites contar con otros recursos, que a su vez se convierten en objetivos menores.

Elige los 3 o 5 que consideres más importantes y que podrían impulsar tu negocio con mayor potencia.

Si son objetivos que puedes evaluar y medir en el proceso, mejor.

Tu responsabilidad es hacer que estos se ejecuten sin excusas o evasiones.

 

El presupuesto: valora la cantidad que invertirás

estrategia de marketing presupuesto

Es normal que este sea uno de los puntos más preocupantes para los emprendedores.

Lo cierto es que la mayoría de las empresas quieren reducir los costes de su campaña publicitaria.

Y, aunque el dinero es importante, primero debes pensar en tres elementos vinculados al presupuesto antes de iniciar la estrategia.

Hablamos de

  • Tiempo
  • Efectividad
  • Recursos

El presupuesto suele vincularse a los objetivos, pero también se vincula muchas veces al tiempo en el que se pretende alcanzarlos.

Una empresa que planea obtener un rendimiento positivo y destacado en el mercado en menos de un año deberá invertir más que otra que proyecta resultados en cinco años.

El presupuesto implica mano de obra y recursos, por lo que procura respetar las prioridades y no te desvíes del plan inicial.

Esto es debido a que siempre surgen algunas variables que pueden hacer que el presupuesto baje inesperadamente, con lo que afectará a toda la campaña de marketing como un efecto dominó.

 

Conoce al cliente: piensa como comprador

estrategia de marketing cliente

Si todo va bien con la campaña y logras llegar hasta un sector del mercado completamente nuevo y para el que tu producto era desconocido hasta ese momento, el verdadero reto es conseguir mantener el interés de tus clientes.

Si están dispuestos a pagar por tu producto o servicio, es porque has enviado el mensaje de la manera correcta.

En una media de 10 clientes, habrá diferentes intereses en cada uno de ellos.

Algunos buscarán calidad sin pensar en el precio, otros quieren ahorrar dinero, mientras que otros simplemente desconocen lo que buscan y necesitan que los motives para que descubran que realmente necesitan lo que tú puedes ofrecerles.

Crear una campaña que compense las necesidades de todos no es la meta.

El objetivo es que estudies y conozcas el tipo de persona que compraría tu producto.

 

Qué medios utilizarás para llegar a los clientes

estrategia de marketing medios cliente

Partiendo de que existen diferentes tipos de marketing y que dependiendo de tu empresa algunos medios son más efectivos que otros, en este punto tendrás que analizar cuál es el medio más conveniente para llegar a tus clientes.

Si deseas optar por las plataformas digitales, puedes enfocarte en las redes sociales o el correo electrónico.

Otras estrategias consisten en asistir a eventos y ferias, repartir folletos promocionales o llegar a tus clientes desde medios tradicionales como la radio, tu diario local o por la TV.

Hoy en día existen muchas opciones disponibles que ofrecen resultados comprobados, como el marketing indirecto, las recomendaciones, la fidelización, los patrocinios o el email marketing.

Otras de las alternativas que solemos ver en la actualidad es la publicidad en plataformas como YouTube o Instagram, o banners y anuncios de páginas web.

No se trata de estar en todas partes, sino en el lugar indicado y en el momento preciso.

Crea un buen contenido, posiciónate en la red, colabora con influencers o emplea el merchandising.

Cualquier estrategia puede llevar a tu marca a generar dividendos, siempre y cuando se aplique coherentemente y con planificación.

 

Imágenes cortesía de Expresswriters, Starupstock, Frantisek, Stocksnap y Free Photos en Pixabay

 

¿Te gustan los artículos del blog? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

2 Comments

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.