Última actualización: 07/06/2023
Estás a punto de invertir 9 minutos en leer este artículo
En este artículo no te voy a enumerar un millón de técnicas para conseguir enlaces de calidad.
Lo que te voy a mostrar en cambio es un puñado de tácticas que funcionan. Tácticas que son fáciles de replicar en tu blog.
Hoy aprenderás cómo conseguir backlinks de calidad (linkbuilding) para posicionar los contenidos de tu blog en Google y en el resto de buscadores.
De hecho, las 7 estrategias que voy a compartir contigo han hecho que este blog acumule algo más de 14.000 enlaces externos:
Contenido y enlaces, los dos factores de clasificación más relevantes de Google
Se ha hablado mucho de que los enlaces son un factor importante de posicionamiento.
Pero, ¿cuánto? ¿Mucho o poco?
En marzo de 2016, en una sesión de preguntas y respuestas, el miembro de Google Andrey Lipattsev aseguró que los dos primeros factores de clasificación del buscador eran los enlaces y el contenido. Yo diría que buenos enlaces y buen contenido, aunque esto lo veremos más adelante.
Y años después, la afirmación de Andrey Lipattsev aún sigue vigente: el contenido y los enlaces entrantes son los dos factores más importantes para que Google posicione una url.
Google se preocupa por los enlaces más que por cualquier otro factor, y tú también deberías hacerlo.
Google Penguin cambió para siempre la forma en la que usamos los enlaces en SEO
Antes de abril de 2012, uno podría conseguir una buena posición en Google agregando más y más enlaces.
Unos pocos enlaces de aquí, unos pocos enlaces de allá, y podías alcanzar la primera página de resultados.
Pero esta técnica pasó a mejor vida.
El filtro de spam de Google Penguin forma parte ahora del algoritmo central de Google y funciona en tiempo real.
Así que hay que tener cuidado a la hora de conseguir enlaces entrantes para nuestro blog o web.
¿Puede un blog o una web posicionarse en Google sin backlinks?
Posicionarse sin enlaces es difícil.
Más bien es casi imposible que una web pueda alcanzar las primeras posiciones de Google si no tiene enlaces entrantes.
Un estudio de Moz reveló que el 99,2% de las webs mejor posicionadas tiene al menos un backlink que apunta a su sitio.
La correlación entre la clasificación y los enlaces entrantes fue una de las más importantes que encontró el estudio.
También descubrió que era difícil encontrar una página de alto rango que no tuviera ningún backlink.
Ahora que ya sabes que los enlaces entrantes son muy importantes para posicionar una web, no significa que debas comenzar a esparcir tus enlaces por todas partes porque Google sabe que muchas webs intentan manipular sus resultados de búsqueda recurriendo a técnicas poco éticas
Por eso, vamos a ver 7 técnicas de linkbuilding para conseguir enlaces de calidad.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Contenido y enlaces, los dos factores de clasificación más relevantes de Google
- 2 ¿Puede un blog o una web posicionarse en Google sin backlinks?
- 3 Escribe artículos de gran calidad
- 4 Escribe artículos de invitado en otros blogs
- 5 Intercambia enlaces con otros blogs
- 6 Contacta con los dueños de las webs para que incluyan uno de tus enlaces
- 7 Deja comentarios útiles con enlace en foros y blogs
- 8 Enlaces en directorios
- 9 ¿Comprar enlaces?
- 10 ¿Por qué es importante conseguir enlaces entrantes para tu web o blog?
- 11 Conclusión
- 12 ¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail
Escribe artículos de gran calidad
Ya hemos visto antes que los dos principales factores de posicionamiento de una url son el contenido y los enlaces.
Pero no cualquier enlace y no cualquier contenido.
Vamos primero con esto último.
Para empezar, ¿qué contenido enlazas en tu blog?
¿Un gran contenido o un mal contenido?
Pues si tú enlazas solo a un gran contenido, debes escribir un gran contenido para que te enlacen.
Y el gran contenido es que el cubre todas las necesidades de ese lector que ha entrado en tu artículo y que no necesita ir a otro para conseguir más información.
Dos tácticas que me han funcionado para conseguir enlaces son
Redacta titulares con lista
Debido a que las publicaciones en formato lista hacen que tus artículos sean fáciles de leer y escanear, tus lectores puede evaluar con rapidez si tu texto es útil y vale la pena enlazarlo.
Los lectores de blogs prefieren titulares con listas (experimento práctico)
Y si escribes artículos en formato lista, debes saber cuáles son los mejores números para poner en el titular.
Publica guías detalladas y extensas
Un estudio de Backlinko demostró que el contenido de formato largo obtiene un 77,2% más de enlaces que los artículos cortos.
Esto se debe a que el contenido de formato largo proporciona información más completa sobre un tema y satisface las necesidades del lector.
Estas son algunas de las extensas guías que he publicado en el blog y que reciben un gran número de enlaces
- Listado con las 77 mejores y peores prácticas de SEO para posicionar mejor tu web
- Cómo cumplir el RGPD en tu blog de forma rápida, clara y sencilla
- Cómo promocionar un evento en redes sociales
Escribe artículos de invitado en otros blogs
Los artículos de invitado es una de las tácticas de construcción de enlaces entrantes más antiguas, pero funciona muy bien.
Cuando escribes guest post, debes incluir enlaces a contenido relevante de tu web.
Hay muchos blogs que aceptarán publicar tu artículo, pero antes de publicarlo asegúrate, al menos, de que
- La web o el blog están relacionados con el nicho de tu blog
- El artículo no trata sobre lo bueno que eres tú o tu empresa
- Tiene un enfoque basado en la calidad (bien escrito y es interesante)
- Aporta valor al lector y mejora el blog en el que escribes como invitado
Puedes encontrar blogs que aceptan publicaciones de invitados buscando en Google.
Escribe [La palabra clave de tu sector] + “artículos de invitado”.
Por ejemplo, si deseas escribir sobre marketing digital, así es como se vería tu búsqueda: “Marketing digital artículos invitado”
Intercambia enlaces con otros blogs
Otra de las técnicas más antiguas para conseguir backlinks es intercambiar enlaces con otros blogs.
Antes era muy habitual, pero ahora hay que tener un poco de cuidado con esta técnica, porque a Google no le gusta si se abusa de ella.
Google no tiene problemas con las webs que se vinculan entre sí, siempre que sea por razones naturales.
Siempre que no pongas enlaces recíprocos en exceso, estén relacionados con el tema de tu web y tengan sentido desde el punto de vista del usuario, el intercambio de enlaces no es malo.
En última instancia, lo que debes hacer es concentrarte en la calidad y no en la cantidad de los backlinks que consigues.
Tener un enlace entrante de una web con una alta autoridad de dominio envía la señal a Google de que tu blog es creíble.
Es decir, si una web con una relevancia alta tiene la confianza suficiente para hacer referencia a tu web, sirve como respaldo y ayuda a mejorar la credibilidad de tu página.
Las dos formas más comunes de medir la relevancia de un sitio son su autoridad de dominio (DA) y su calificación de dominio (DR). Estos índices son calculados por Moz y Ahrefs, respectivamente.
Contacta con los dueños de las webs para que incluyan uno de tus enlaces
Cada semana suelo recibir un par de correos de gente que me pide que incluya en alguno de mis artículos enlaces a su web. Así, sin más. Todos acaban en la papelera.
Pero hay una técnica para que incluyan un enlace a tu blog que sí funciona.
Envía un email a los dueños de una web que tenga enlaces obsoletos o que estén rotos y pídele que los sustituya por uno de los tuyos.
La mayoría de las veces –a mí ha ocurrido, tanto si me han escrito como si he escrito yo– esos webmaster apreciarán tu gesto de ayudarlos y te pondrán tu enlace.
Para saber los enlaces rotos que tiene una web utiliza Broken Link Check que escanea todos los links que tiene una página y muestra los que ya no funcionan.
Deja comentarios útiles con enlace en foros y blogs
Los comentarios en blogs y foros son una forma de ganar reconocimiento y autoridad de marca y también enlaces entrantes.
Sin embargo, es importante que tus comentarios sean útiles.
Si participas en una discusión en un foro o un blog que es relevante para tu negocio y tu comentario proporciona valor a la discusión, no tienes que preocuparte por compartir un enlace de tu blog.
Pero asegúrate de aportar valor.
Esta técnica funciona no solo en blogs y foros, sino también en webs de discusión como Reddit o Quora.
Los lectores que encuentren útil tu comentario también querrán visitar tu web para obtener más información.
Por el contrario, todos los días recibo comentarios en el blog del tipo. “Muy buena información. Me ha gustado mucho” y después un enlace a su web.
Acaban en la papelera.
Enlaces en directorios
Recuerdo cuando empecé con el blog en 2011 que una de las técnicas más utilizadas para conseguir backlinks era colocar tus enlaces en directorios, fueran de la temática que fueran.
Ahora ya no funciona.
Hay muchos directorios que no aportan ningún valor a los usuarios y Google los ha excluido de sus resultados de búsqueda.
Pero no todos los directorios son malos.
Un directorio que no solo te brinda la oportunidad de publicar un enlace a tu página, sino que también proporciona información útil a los usuarios es un directorio en el que deberías aparecer.
Los directorios de nicho y los directorios adjuntos a webs informativas son una buena opción.
Tener tu blog incluido en estos directorios facilita la indexación en los principales motores de búsqueda y ayuda a las personas a encontrarlos.
Prueba con
¿Comprar enlaces?
Al igual que con los directorios, hace tiempo la compra de enlaces era una de las técnicas más utilizadas para conseguir backlinks.
Aún se sigue haciendo aunque Google afirma que comprar enlaces entrantes para mejorar tu clasificación infringe sus normas.
Considera los enlaces comprados como votos y pagar por un voto no es ético, asegura.
Además, los enlaces pagados de baja calidad tienen un riesgo extremadamente alto.
Los enlaces comprados en webs que declaran abiertamente (en su página o en otro lugar) que venden enlaces son un boleto para una penalización de Google.
Si te decides por comprar enlaces ten mucho cuidado.
En lugar de comprar enlaces, puedes invertir en crear contenido de alta calidad y promocionar tu web de una manera que atraiga backlinks naturales.
Es un poco más lento, pero más seguro.
¿Por qué es importante conseguir enlaces entrantes para tu web o blog?
- porque los enlaces son el factor de clasificación número 1 de Google
- porque los enlaces son la web
- porque los enlaces apuntan a un gran contenido (que merece una buena clasificación)
- porque los enlaces transmiten autoridad
- porque los enlaces transmiten confianza
- porque Google ha confirmado que no sería natural encontrar una web sin backlinks
- porque a través de los enlaces Google descubre tu página
Conclusión
En este artículo, he compartido 7 técnicas para conseguir enlaces que te ayudarán a obtener backlinks de calidad.
Hay muchas formas con las que puedes obtener buenos enlaces, pero todas se reducen a producir un gran contenido que aporte valor al usuario y que merezca la pena que otros lo enlacen.
¿Hay alguna técnica de construcción de enlaces de calidad que utilices y que no haya enumerado en este artículo?
Imágenes cortesía de Solefeyissa, Claybanks, Mjaswanth, Nordwood y Thoughtcatalog en Unsplash, y de FreeFhotos, Takmeomeo y Geralt en Pixabay
excelente articlo, acabo de suscribirme para recibir as informacion gracias.
Muchísimas gracias a ti 😉
Hola Manolo, me ha gustado mucho el artículo. Muy completo y todo muy bien explicado.
Muchas gracias
Gracias a ti, David