Última actualización: 26/07/2022
Estás a punto de invertir 6 minutos en leer este artículo
Un plan de marketing digital es un documento en el que se recogen los objetivos de marketing que la empresa desea alcanzar, los estudios de mercado realizados y las estrategias que se implementarán para alcanzar las actividades propuestas.
¿Qué pasos son necesarios para hacer un buen plan de marketing digital?
El mejor plan de marketing digital: paso a paso
Cualquier buen plan de marketing tiene que estar adaptado a las nuevas áreas del marketing digital.
En este artículo vamos a explicar las fases a las que hay que prestar atención para hacerlo de la forma correcta.
Antes de empezar con el plan de marketing de una empresa o proyecto, es muy importante tener los conocimientos técnicos de marketing adecuados.
Ya no vale con saber la teoría, es necesario tener experiencia y aplicar los conocimientos en casos reales.
Por eso, siempre recomendamos profundizar y complementar tus estudios con la práctica.
Es el caso de la escuela de marketing digital Experts Academy, en la que predominan las clases prácticas, y avanzadas y con las que puedes convertirte en un experto del sector digital de la mano de profesores en activo.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 El mejor plan de marketing digital: paso a paso
- 2 Define la misión empresarial de tu negocio
- 3 Analiza tu mercado
- 4 Define a tu cliente potencial
- 5 Define los objetivos de la empresa
- 6 Estrategias a seguir y canales de actuación
- 7 Prepara un calendario de actuación
- 8 ¿Qué negocios necesitan crear un buen plan de marketing digital?
- 9 ¿Te gustan los artículos del blog? Te los mando al mail
Define la misión empresarial de tu negocio
El primer paso es establecer la misión de tu plan de marketing online.
Toda marca que se precie debe tener muy claro el mensaje que desea transmitir y su equipo deberá trabajar para conseguirlo.
Por ejemplo, en el caso de Ikea, el mensaje que quieren hacer llegar a través de sus productos consiste en hacer la vida más fácil a las personas.
Analiza tu mercado
Una vez definida tu misión, el segundo paso es analizar el mercado en el que está enfocado tu negocio.
Conocer el entorno en el que te mueves y tu posición frente al resto de competidores te ayudará a obtener una visión más objetiva del lugar en el que te encuentras.
Conocer a tus competidores directos te permitirá saber sus debilidades y obtener las pautas que necesitas para diferenciarte de ellos.
Así podrás destacar más y tener mayores oportunidades de negocio.
Define a tu cliente potencial
En este apartado se trata de representar de forma ficticia al cliente potencial que te llevará a aumentar tus ventas.
Lo que debes hacer en esta fase es estudiar al público objetivo y sacar un retrato aproximado para entender el comportamiento y las necesidades o motivaciones de tus futuros clientes.
Este punto es muy importante porque conocerlo te ayudará a enfocar mejor tu plan de marketing digital.
Define los objetivos de la empresa
Los objetivos empresariales son las metas de tu negocio para hacer que sea exitoso.
Cada acción que lleves a cabo debe servir para alcanzar esos objetivos. Por eso es tan importante tenerlos en cuenta.
De otra manera, definir un plan de marketing no te servirá de nada porque te llevará a otro lugar muy diferente al que deseas llegar.
Estrategias a seguir y canales de actuación
Tras estudiar el mercado, definir tu público objetivo y marcar los objetivos que quieres cumplir, el siguiente paso es el camino que debes seguir para obtener los resultados.
La idea es definir las estrategias que llevarás a cabo y especificar los canales de actuación que utilizarás.
Este paso puede variar mucho dependiendo del tipo de negocio del que se trate y de si los objetivos son a corto o largo plazo.
Acciones hay muchas, aunque ahora te vamos a mostrar algunas de las más efectivas para llevar al éxito tu plan de marketing digital:
- Redes sociales. Tu negocio debe tener presencia en las redes sociales. Para hacerlo posible deberás estudiar el tipo de contenido que más te conviene publicar, la periodicidad con la que debes hacerlo y la imagen de marca que quieres ofrecer.
- Web. Muchas empresas llevan a cabo mejoras o cambios específicos en su web para alcanzar los objetivos definidos en el plan de marketing, ya sea captar más leads, generar más ventas o prolongar el tiempo de navegación del usuario medio.
- Blogging. Tener un blog es un valor en alza. Ahora bien, si forma parte de tus estrategias de marketing deberás tener claro qué tipo de contenido quieres publicar con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios y obtener nuevos clientes a través de tu marketing de contenidos.
- Email marketing. El email sigue siendo una herramienta imprescindible. Las newsletters, por ejemplo, son un tipo de correo que te llevarán a mantener una comunicación fluida y periódica con usuarios convertidos en suscriptores.
- Publicidad online. Otra forma de alcanzar tus objetivos consiste en poner en marcha campañas de publicidad online. Si decides hacerlo, no olvides definir en tu plan de marketing las plataformas que utilizarás para lanzar y presentar tus campañas: Instagram Ads, Google Adwords o Facebook Ads, entre otras.
- Influencers y medios online. Dentro de tu plan de marketing puedes incluir colaboraciones con influencers y medios online para potenciar la imagen de tu marca e impulsar las ventas. En este punto es muy importante estudiar las diferentes posibilidades que existen para escoger las webs e influencers que pueden encajar mejor con tu empresa para empezar a trabajar con ellos.
Prepara un calendario de actuación
Es importante calendarizar las estrategias marcadas en tu plan de marketing digital y seguir un orden para llevarlas a cabo a lo largo de los siguientes meses.
No hay que olvidar que para obtener el mayor éxito posible, estas actividades deberán desarrollarse en el momento y lugar acertados.
¿Qué negocios necesitan crear un buen plan de marketing digital?
Algunas personas piensan que las grandes empresas son las únicas que deben elaborar planes de marketing digital.
Sin embargo, independientemente del tamaño de la empresa o del proyecto que tengas, siempre es necesario tener una planificación efectiva para alcanzar cualquier objetivo.
Hoy en día, tener definidas las acciones que realizaremos en el mundo online es indispensable para evolucionar e ir más allá.
Un plan de marketing bien marcado siempre nos llevará a cumplir nuestros objetivos empresariales.
Ahora bien, ¿qué hay que hacer para obtener un plan de marketing digital óptimo?
Una vez que pongas en práctica tu plan de marketing digital basado en los puntos que te hemos mostrado con anterioridad, tendrás que realizar revisiones puntuales para comprobar hasta qué punto se cumplen los resultados que marcaste con anterioridad.
Si ves que los objetivos no se están alcanzando, deberás plantearte si las acciones trazadas son las correctas.
Imágenes cortesía de Headwayio, Firmbee, Johnschno, DiggityMarketing y CampainCreator en Unplash.
El plan de marketing lo es todo! por eso es importantísimo que esté bien definido! muchas gracias por compartir toda esta información. Saludos