El blog de Manolo Rodríguez

20 webs para ganar dinero con tu blog con post patrocinados

¿Quieres ganar dinero con tu blog? Los post patrocinados son una buena opción. En este artículo te muestro 20 plataformas gratis para conseguir artículos patrocinados para tu blog
4.45K
20 webs para ganar dinero con tu blog con post patrocinados
4.8/5 - (19 votos)

Última actualización: 05/05/2023

Estás a punto de invertir 18 minutos en leer este artículo

 

Los artículos patrocinadas en los blogs son una fuente de ingresos que muchos blogueros aprovechamos.

Aunque no hemos inventado la rueda.

El escritor Mark Twain ya redactaba artículos ‘por encargo’ para promocionar productos o servicios en 1869 en varios diarios de Estados Unidos.

Así que es una ‘actividad’ que tiene más de 150 años de vida.

En este artículo te voy a mostrar las 20 plataformas que uso para conseguir post patrocinados.

Tranquilidad que no tienes que estar inscrito en todas, aunque no pasa nada por hacerlo.

Nunca sabes de dónde te va a llegar una oferta.

No te vas a hacer rico con los artículos patrocinados, ni vas a ganar dinero para estar todo el día tumbado en una hamaca.

Pero seguro que te sacas algún dinero extra para algún capricho o algún viaje

Entre otras historias, en este post te voy a explicar

  • ¿Qué es exactamente un post patrocinado?
  • Porqué publicar post patrocinados
  • Cómo tener más posibilidades de que te los compren
  • De qué va a depender que te encarguen un artículo
  • Y algo que seguro que quieres saber: cuánto cobrar por un post patrocinado

Y todo ello basado en mi experiencia de los últimos tres años publicando post patrocinados.

como-ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados

¿Quieres ganar dinero con tu blog?

¿Tienes un blog y quieres monetizarlo?

¿Ya utilizas publicidad y/o afiliación y quieres conocer otra forma de conseguir unos euros con tu blog?

Quédate porque te voy a contar cómo he conseguido ganar algo más de 4.000 euros en los últimos tres años publicando post patrocinados en este blog.

(Caray, suena como los videos vendehumos que me salen en YouTube)

Va. Seguimos.

¿4.000 euros en tres años son muchos o pocos? Depende, pero suficientes para pagarme unas vacaciones o algún capricho, porque mi objetivo no es vivir del blog.

Aunque no rechazamos nada.

 

 

¿Qué son las publicaciones patrocinadas en un blog?

¿Qué es exactamente un post patrocinado?

Una publicación patrocinada en un blog se parece a cualquier otro artículo del blog y debe tener el mismo tono y estilo editorial.

La gran diferencia es que una empresa te paga para que escribas el artículo o para que publiques el que te ha enviado.

(Algunas empresas te ofrecen pagarte en especies, pero nunca he aceptado esta modalidad)

Aquí ya tenemos 3 ideas que comentar.

 

Un post patrocinado no es un publirreportaje

ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados-no-publicidad

La primera idea que me gustaría dejar clara es que un post patrocinado no es lo mismo que un post publicitario o un publirreportaje. No.

Estos artículos no son un anuncio de esa empresa.

Es más, en muchos artículos patrocinados que están publicados en este blog no se habla de la empresa que los ha pagado.

Estos son solo un par de ejemplos:

Lo único que hay en ellos es un enlace o dos a la web o blog de esa empresa.

Porque esa es otra historia.

Muchas de las empresas que me contactan, más que publicar un artículo en el blog, buscan incluir enlaces dofollow (todas te van a exigir que sea un enlace dofollow) para mejorar su linkbuilding y con ello su posicionamiento en Google.

En serio, la mayoría lo que busca es que vaya uno o dos enlaces a su web.

ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados-enlaces-linkbuilding

También hay empresas, y en las plataformas que te voy a mostrar a continuación hay este servicio, que solo compran la posibilidad de incluir enlaces en artículos que ya tienes publicados en el blog.

Evidentemente, cada uno tiene su precio: no es lo mismo un artículo que escribes tú, uno que te den ya escrito o meter un par de enlaces en artículos que ya tienes publicados.

Pero del precio que podemos cobrar por un post patrocinado o un enlace hablaremos un poco más adelante.

Ah, se me olvidaba.

Además de pedirte que el enlace sea dofollow también te requieren que no lleve ninguna etiqueta de post patrocinado.

Eso último se puede negociar.

 

Los post patrocinados deben tener el mismo tono y estilo que los del resto del blog

ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados-mismo-estilo

Hay dos formas de abordar el contenido patrocinado: puedes aceptar artículos que tú escribes o que ya te mandan escritos.

Si es este segundo formato, los post deben tener el mismo tono y estilo editorial de tu blog.

Si soy yo el que redacto el artículo, no hay problema porque va a tener mi estilo, pero si lo redacta la empresa modifico algunas partes (sin que cambie el fondo del artículo) para que se adapte al estilo que tiene el blog.

Por ahora, nadie me ha llamado la atención por modificar alguna vez algún párrafo o idea.

Aunque lo mencionaré más adelante, hay una serie de condiciones (fáciles de cumplir) si las marcas quieren publicar un artículo patrocinado en este blog: una de ellas es que las fotos las elijo yo. Para que tengan el mismo estilo que el resto.

Y las empresas te lo agradecen porque así no pierden el tiempo buscándolas.

La maquetación del post también corre de mi cuenta para que también tenga el mismo estilo que el resto de los artículos.

 

Rechazo artículos con los que no estoy cómodo

ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados-rechazar-artículos

Y la tercera idea es que no publico ningún artículo con el que no me sienta cómodo.

Todos los artículos patrocinados que publico, sobre todo los que ya me envían redactados, los podría publicar en el blog aunque no me pagasen por ello porque los considero interesantes para mis lectores.

He rechazado bastantes artículos ya sea porque no iban con la temática del blog, eran muy muy publicitarios, no encajaban con el estilo del blog o no aportaban valor al lector.

Para mí, un artículo patrocinado (que no publicitario) no debería notarse que está pagado.

La idea sería que el lector no se diese cuenta de que está leyendo un post patrocinado porque le está aportando valor, es entretenido, educativo, le resuelve alguna duda que tenga o todo lo anterior, y en ningún sitio aparecen las palabras: “compra, compra, compra”.

En resumen, un post patrocinado, como todos los artículos que escribes en tu blog, están destinados para ser informativos y útiles para tus lectores en lugar de ser un anuncio.

Piensa siempre en tus lectores.

No les engañes.

Si publicas un artículo interesante dentro de la temática de tu blog que enlaza a una web, no pasa nada si es natural.

Pero si empiezas a aburrir a tus lectores con múltiples publicaciones patrocinadas sin sentido, dejarán de leerte.

 

¿Por qué deberías pensar en publicar artículos patrocinados en tu blog?

ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados-porque-artículos-patrocinados

Seré sincero. Te garantizan ganar dinero.

No te vas a hacer rico, pero te pueden pagar unas vacaciones.

Es posible que estés utilizando marketing de afiliados (lo estoy probando en mi otro blog que se llama Pilla tu maleta) y/o anuncios para generar ingresos en tu blog.

Aunque pueden ser efectivos, existe un problema.

El tráfico.

Los algoritmos cambian todo el tiempo.

Lo vemos en Google, YouTube, Facebook, Instagram, Pinterest…

Si las personas no pueden encontrar tu blog, no vas a ganar dinero.

Cuando escribes o publicas un post patrocinado, sabes que te pagarán sin importar los cambios en los algoritmos.

Pese a que llevan años o décadas matando a los blogs, todavía tienen alcance e impacto.

Y son menos efímeros que las redes sociales. Mucho menos.

¿Dónde está el post de Facebook que publicaste la pasada semana y el tuit que lanzaste hace cinco días?

Un artículo patrocinado es también una excelente manera de agregar contenido adicional a tu blog y recibir dinero por ello, pero, como te he comentado más arriba, es importante ser selectivo al elegir con quién trabajar.

Es por eso que las publicaciones patrocinadas en los blogs las puede cargar el diablo, aunque no hay duda de que son una excelente manera de generar ingresos adicionales.

Son una de las principales formas de monetizar tu blog, y hay muchas empresas que utilizan esta técnica como parte de sus campañas de marketing.

 

Cómo registrarse en las plataformas de post patrocinados

ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados-como-registrarse-en-las-plataformas

Uno de los caminos que existen para que te compren post patrocinados es darte de alta en algunas de las plataformas de venta de artículos que existen.

El sistema es siempre el mismo y muy sencillo:

  • Creas una cuenta en la plataforma.
  • Adjuntas tu blog y tus redes sociales (hay plataformas que también te pagan por publicar en Facebook, Twitter o Instagram, en el listado te pondré las que ofrecen este servicio)
  • Completas tu perfil a fondo para que las marcas sepan todo lo posible de ti, lo que puede traerte más ofertas
  • Una vez que un patrocinador quiere trabajar contigo se comunicará a través de la plataforma (te llegará un correo de aviso por lo que no tienes que entrar cada poco tiempo para saber si tienes ofertas)
  • Sigues las instrucciones para aceptar, rechazar o negociar la oferta y luego escribes el contenido o publicas el que te hayan mandado.
  • Envías la url del post publicado
  • Si no hay problema, que no suele haber, a los pocos días dan el ok y ya puedes retirar el dinero.

El pago suele ser muy rápido. La vez que más han tardado en estos años han sido 3 semanas. Sí, 3 semanas.

Ya nos gustaría que todas las empresas con las que hacemos negocios pagasen antes de 21 días.

Así que si tienes un blog y quieres ganar dinero con él, regístrate en algunas o en todas las páginas que te muestro a continuación y así puedes generar unos ingresos extras.

Un servidor está dado de alta en todas.

 

Estas son las 20 plataformas de post patrocinados que utilizo

 

Space Content

Space Content está entre mis favoritas, porque también es una de las que más ofertas me hacen.

Con esta plataforma puedes ganar dinero con tus webs, blogs y perfiles de redes sociales escribiendo contenidos patrocinados.

Aceptas solo las publicaciones que te interesen y decides el precio que pones a tu trabajo.

 

Socialpubli

Sociapubli también está entre las plataformas que más dinero me han hecho ganar.

Ya ves en la imagen.

Por ahora, 524 dólares.

como-ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados-SocialPubli

Puedes ganar dinero publicando anuncios patrocinados en tu blog, pero también publicando campañas en redes sociales que ellos te envíen.

Al igual que con los artículos, si publico algún contenido en mis RRSS tiene que estar alineado con mis valores (por ejemplo, nada de anuncios de casas de apuestas, juegos online o promociones que no tienen nada que ver conmigo).

 

Publisuites

Publisuites es una de las plataformas de venta de artículos patrocinados más relevantes.

Cuenta con más de 260.000 usuarios y más de 10.000 blogs inscritos.

Puedes añadir tus blogs y redes sociales y ganar dinero vendiendo publicaciones patrocinadas.

 

Seedingup

Con SeedingUp puedes comercializar tus blogs, canales de YouTube y perfiles de redes sociales.

Esta plataforma tiene una calculadora de precios que te da una idea del dinero que puedes pedir.

Está entre las que más ofertas de post patrocinados me han hecho.

 

Coobis

Coobis cuenta con más de 30.000 medios, webs e influencers.

Puedes incluir tanto tu blog como tus redes sociales para recibir las ofertas.

 

Te blogueo

Si te das de alta en Te blogueo te llegarán ofertas tanto para publicar artículos patrocinados como para incluir enlaces en artículos antiguos de tu blog.

Me gusta esta plataforma porque te ofrece el precio que otras webs o blogs ponen a sus artículos patrocinados y a los enlaces.

Es una buena guía para saber si tus precios son altos o bajos.

 

eXponsor

En eXponsor das de alta tu blog y tus redes sociales y debes esperar unos días para que los revisen y te otorguen una valoración.

Según esa valoración, obtienes un precio por tus publicaciones.

En cuanto tu blog o tus redes sociales sean elegidos por un anunciante, te mandan las indicaciones por correo electrónico.

 

Twync

Como en el resto de plataformas, en Twync das de alta tu blog y tus redes sociales para que te lleguen campañas para publicar post patrocinados y publicar contenido promocional en tus RRSS.

 

Webfluential

En Webfluential das de alta tu blog y tus redes sociales y te deja poner el precio que quieras.

 

Conexoo

Conexoo es similar a la anterior. Das de alta tu blog o tus blogs (no hay límite) y pones el precio que quieres recibir por cada post patrocinado.

 

Unancor

La plataforma de post patrocinados Unancor tiene un listado de todos los medios que están inscritos en la que puedes ver el precio que le ponen a los artículos.

Es una forma de ver qué hacen otras páginas con un número similar de visitas que la tuya.

 

Whitepress

Whitepress conecta agencias de RRPP digitales, agencias de comunicación y anunciantes con propietarios de blogs e influencers.

Conecta a más de 6.000 anunciantes con 15.000 editores en todo el mundo.

 

LEOlytics

LEOlytics está entre las tres plataformas de las que más ofertas recibo. Además, todas las ofertas siempre están alineadas con los temas de mi blog, por lo que no he rechazado ninguna. Muy recomendable.

 

Growwer

La web de artículos patrocinados Growwer se encarga de buscar a los anunciantes que son más afines a la temática de tu blog.

Gestionan los pedidos y solo tienes que publicarlos.

Además, podrás aceptar y modificar si un artículo no te parece adecuado y requiere alguna revisión.

Está entre las plataformas que más ofertas recibo y no he tenido que rechazar ninguna porque todas van con la temática del blog.

El cobró de los post es muy rápido.

 

Getlinko

Si no me equivoco, Getlinko fue la primera plataforma de post patrocinados en la que me di de alta.

Trabaja con agencias y grandes anunciantes que solicitan posts y enlaces.

Puedes elegir qué temáticas tratas y qué tipo de enlaces aceptas.

De este modo, los pedidos te llegan ajustados a los criterios de tu web.

estableces tus precios.

 

Linkatomic

Para que tu sitio web sea aceptada en Linkatomic debes cumplir algunos requisitos básicos:

  • Tener contenido propio y de calidad
  • No ser una granja de enlaces
  • No tener contenidos duplicados o ilegales

decides el precio que quieres ganar por cada artículo publicado. Al dar de alta un nuevo sitio podrás especificar el precio por publicación.

En la mayoría de los casos, el equipo de redactores de Linkatomic creará el artículo y te lo enviará para que solo tengas que publicarlo en tu blog.

Aunque en ocasiones, el anunciante puede solicitar que tú redactes el contenido o incluso enviar el texto ya listo para publicar.

 

Linkhouse

En Linkhouse, como en el resto, te registras en menos de 3 minutos.

Puedes poner el precio que quieras por publicar artículos patrocinados o enlaces en artículos que ya tengas en tu blog.

Posee más de 10.000 sitios web registrados.

Está activa desde 2014.

 

SEMFácil

Como bien explica en su home, SEMFácil conecta blogs y sitios de noticias de todas las temáticas con anunciantes y agencias que desean comprar artículos patrocinados y espacios publicitarios.

Una vez que estés registrado como editor tienes que añadir tu blog, completar los datos de tu web y fijar tus precios de publicación.

Al añadir tus webs, pasarán a la administración y tendrán que ser validadas por el equipo de la plataforma. Suelen tardar menos de 24 horas.

Como en el resto, eres libre de aceptar o rechazar las ofertas que recibes.

 

We Are Content

Mientras escribía este artículo, me ha llegado al correo una invitación para darme de alta en We Are Content.

También es una plataforma de artículos patrocinados.

Como en el resto te das de alta (tardas menos de 2 minutos), esperas a que te aprueben tu blog (en mi caso han tardado menos de 24 horas) y listo.

Habrá que ver qué tal funciona.

 

Cómo conseguir que te compren post patrocinados

ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados-como-conseguir-que-te-compren-artículos

Una vez que te has dado de alta en alguna de estas plataformas, o en todas (te llevará un rato si lo haces en las 20, pero solo hay que hacerlo una vez) llega la pregunta del millón: cómo conseguir que te compren post patrocinados.

Tras tres años de experiencia en este ‘sector’, va a depender de estas cuatro características:

  • Precio que le hayas puesto a tus artículos
  • Tráfico, relevancia y visibilidad que tenga el blog
  • Temática del blog
  • Qué el blog tenga buen contenido

Vamos primero con este último y para el final dejo el tema de los precios.

 

Crea contenido de alta calidad que atraiga a los patrocinadores

ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados-escribe-contenido-de-calidad

Ya hemos visto que las publicaciones patrocinadas de un blog pueden ser una buena manera de ganar dinero.

Incluso si tu nicho es pequeño puedes encontrar empresas que quieran publicar en tu blog.

Pero es difícil saber por dónde empezar.

La mejor manera de encontrar patrocinadores es empezar por tener tu casa bien amueblada.

Y eso se consigue si escribes buenos artículos.

El contenido de calidad es el corazón de tu blog.

Con él, atraerás lectores y más adelante patrocinadores.

Además, con suficiente contenido de calidad, harás crecer tu audiencia, y ​​tu casa se verá mejor cuando entre un posible patrocinador.

Tu contenido siempre debe buscar ofrecer valor a tus lectores.

No tendrás ofertas si creas un blog, escribes un par de artículos y te das de alta en las plataformas de post patrocinados.

El negocio no funciona así.

Las empresas buscan blogs con tráfico y autoridad para que cuando incluyan sus enlaces en los post patrocinados aumente su visibilidad en Google.

 

Crea una página de patrocinador y un kit de medios en tu blog

ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados-pagina-de-articulos-patrocinados-y-kit-de-medios

Una de las primeras (y más fáciles) formas de obtener publicaciones patrocinadas en tu blog, al margen de las que puedes obtener en las plataformas de post patrocinados, es incluir una página en tu blog que invite a las marcas a que se pongan en contacto contigo.

Esta es una forma muy buena y directa de hacer saber a las marcas que estás disponible para recibir publicaciones patrocinadas.

Por ejemplo, puedes ver aquí mi página de post patrocinados en Desenredando la red.

Además, puedes ofrecer un kit de medios para ayudar a que te conozcan mejor y terminen de convencerse de que quieren trabajar contigo.

De hecho, algunas empresas te pedirán ver tu kit de medios antes de decidirse a trabajar contigo.

Tu kit de medios debe incluir lo siguiente:

  • Nombre
  • Información de contacto
  • Nombre y URL del blog
  • Visitas mensuales (usa Google Analytics)
  • Estadísticas sociales: las redes sociales que usas y tu número de seguidores.
  • Newsletter y número de suscriptores
  • Describe cómo es tu audiencia. Google Analytics ofrece muy buenas métricas sobre nuestros lectores: de dónde son, cuánto tiempo están en el blog…
  • Información adicional que creas que es de interés.

 

Un kit de medios profesional demuestra que eres serio.

Piensa en él como un currículum tuyo, pero sobre todo de tu blog.

Como tal, querrás que sea atractivo.

Tómate el tiempo necesario para hacer uno y tenlo listo para enviar a una marca que quiera trabajar contigo.

Aquí encontrarás una plantilla gratis para hacer un kit de medios.

En definitiva, un kit de medios es una excelente manera de enviarle a una marca tus estadísticas, datos demográficos y biografía en una página PDF.

Básicamente, te estás vendiendo en esa página, así que asegúrate de dedicar tiempo a crear tu kit de medios.

 

Contacta con empresas directamente

ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados-contacta-con-empresas

Uno de los errores más grandes que cometen los bloggers amateurs es esperar a que las marcas se pongan en contacto con ellos.

Aunque es genial cuando sucede, no suele ocurrir al principio o no tanto como te gustaría.

Por eso hay que ser proactivos.

Al contactar de forma directa con empresas podrás pedir un precio más alto por tus artículos que si usas una plataforma como intermediaria, pero también lleva más tiempo.

 

Mira tu bandeja de correo

ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados-email

Después de escribir un tiempo en tu blog, recibirás ofertas de publicaciones patrocinadas en tu correo.

Si bien algunas te podrán interesar, la mayoría no encajará ni con tu estilo ni con la temática de tu blog.

Consejo de abuelo: nunca publiques un post patrocinado a menos que sea una empresa que puedas promocionar con un 100% de confianza.

Las publicaciones patrocinadas son más que dinero.

También tienen que ver con tu reputación. Así que elige bien.

Por cierto, muchas de las ofertas de post patrocinados que me llegan acaban en la carpeta de Spam. Así que revísala de vez en cuando.

 

Condiciones que pongo para publicar un post patrocinado en el blog

ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados-condiciones

Wicho, uno de los creadores de Microsiervos, tiene una memorable charla que tituló Es mi Twitter y me lo follo cuando quiero.

Pues con nuestros blogs pasa lo mismo.

Son nuestras casas digitales y nosotros ponemos las reglas.

Este es un correo que tengo en borradores con el que respondo cada vez que recibo una oferta para publicar un post patrocinado.

 

Buenos días

Sí que acepto post patrocinados.

Las condiciones son

  • Los artículos tienen que ser sobre las temáticas que trato en el blog: marketing digital, redes sociales, blogs, tecnología…
  • Tienen que aportar valor y no ser publicitarios.
  • Tienen que tener al menos más de 800 palabras
  • Máximo 2 enlaces salientes (dofollow)
  • Los enlaces no pueden ser a casas de apuestas ni juegos online
  • Los artículos aparecen como un contenido más
  • Quedan permanentes (no se borran tras X tiempo)
  • Las fotos ya las elijo yo.
  • Si tengo que escribir el artículo estará publicado a los 5-6 días de recibir la oferta
  • Si el artículo ya está escrito estará publicado a los 2-3 días de recibirlo
  • Me reservo el derecho a no publicar el artículo si no encaja con el estilo y/o temática del blog o no tiene la calidad suficiente.

Incluye promoción en mis redes sociales y newsletter: unos 10.000 contactos en total

Saludos y muchas gracias por tu interés

Seguimos en contacto

Manolo Rodríguez

 

¿Cuánto debo cobrar por una publicación patrocinada en un blog?

cuanto-cobrar-ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados

Esta pregunta es la madre del cordero y la que nos hemos hecho todos.

Y la respuesta es complicada.

No existe una respuesta única para todos.

La cantidad que se percibe varía de un blogger a otro.

Sin embargo, necesitas que te paguen por tu trabajo.

Si tú tienes que escribir el artículo, lleva tiempo.

Tienes que investigar, escribir, corregir, editar, buscar las fotos, maquetar y promocionar el artículo.

Estás invirtiendo tu tiempo como escritor y poniendo tu marca en tu blog.

Una forma, que es la que utilizo, para cuantificar cuánto cobrar por un post patrocinado es calcular cuánto tiempo te va llevar publicarlo

En mi caso (con un blog de más de 10 años y más de 10.000 visitas mensuales) he estipulado que por cada hora cobro 25 euros.

Aquí cada uno puede poner la cifra que quiera, pero no la pongas muy baja porque de lo contrario tu trabajo no costará nada.

Además, es un filtro para que no te lleguen demasiadas ofertas morralla.

El precio que le pongas debe ser una cantidad que te haga sentir bien.

Aunque tu blog tenga menos de 10 años y menos de 10.000 visitas al mes no tires los precios.

Veo muy a menudo, y yo recibo ofertas de ese estilo, empresas que te ofrecen 25 euros o menos por redactar un post patrocinado. Pero en ese mercado no entro.

Cuando me llegan este tipo de ofertas ni las contesto.

Acaban en la papelera.

Si el artículo me lo envían ya escrito cobro entre 60-70 euros porque en 2-3 horas está publicado en el blog.

Si tengo que escribirlo yo, el coste está entre 100-120 euros.

Y no bajo de estas cifras salvo alguna oferta puntual o que la marca te pida una rebaja porque te va a dar un paquete de 3-4 artículos.

ganar-dinero-con-un-blog-con-post-patrocinados-cuánto-cobrar

Y si el encargo es incluir 1-2 enlaces en artículos ya publicados el precio es de 40 euros.

Aquí no cobro la hora a 25 euros, porque está acción lleva menos de 10 minutos, pero tampoco es cuestión de regalar tu tiempo.

Y por último, a medida que pasa el tiempo y tienes crecimiento e influencia, puedes (y debes) cobrar más.

 

También puede que te llegue alguna oferta muy tentadora.

He recibido unas cuantas que me pagaban entre 200-300 euros por publicar un post patrocinado que se ajustaba a las temáticas del blog, pero con enlaces a casas de apuestas.

Y no las he aceptado.

Un blogger debe tener ética y principios y no vale todo.

 

Vamos terminando.

Las publicaciones patrocinadas son una buena manera de ganar dinero con tu blog y proporcionar contenido e información valiosos para tus lectores.

Pero no olvides mantener siempre el estilo de tu blog o perderá tu personalidad.

Ni abuses de la publicidad.

Tu blog es tu casa y tus visitantes deben sentirse a gusto cuando entran en él.

 

Imágenes cortesía de mohamed_hassan, sasint, wsyperek, valerioerrani, geralt, pixelcreatures, pexels, eggy_marco, aymanejed, kschneider y nattanan y nordwood, bel2000a y hostreviews en Pixabay.

 

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

4 Comments

  • Francisco Bellido dice:

    Enhorabuena por el artículo Manolo, se notan los años de experiencia. Yo también opino que un post patrocinado funciona mejor cuando es natural y acorde con el estilo de todo el blog.

  • Rosa dice:

    Hola Manolo, una pregunta por casualidad ¿por cuanto tiempo dejarías un enlace de invitado en tu web? ¿Crees que es necesario poner un máximo de tiempo? ¿1 año, 3 o cuanto?
    Gracias

  • Manolo Rodríguez dice:

    Hola Rosa. La mayoría de los encargos te piden que los dejes, al menos, un año. Yo no los borro. No te van a afectar a tu posicionamiento. Por lo menos, yo no lo he notado. Lo único que hay que tener cuidado es que estén activos porque algunos suelen dejar de funcionar por que esa web se da de baja. Sobre el tiempo, no te preocupes. Al menos esa es mi opinión.
    Gracias por pasarte por el blog y dejar el comentario.
    Manolo Rodríguez

  • Amo del Dinero dice:

    Un artículo muy interesante y con excelentes oportunidades para ganar dinero mediante el uso de blogs patrocinados, si llegas a explotarlo a profundidad, creo que perfectamente se puede vivir con este modelo de negocios, lo primero es trabajar en tu propio blog a fin de que sea atractivo y tenga un volumen importante de lectores.

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.