El blog de Manolo Rodríguez

1.067 blogueros responden a 20 preguntas sobre sus mejores técnicas y estrategias

¿Cuánto tiempo tardan los bloggers en escribir un artículo? ¿Cuál es la extensión media? ¿Con qué frecuencia publican? En esta macroencuesta contestan a las dudas que todo bloguero tiene
2.83K
1.067 blogueros responden a 20 preguntas sobre sus mejores técnicas y estrategias
5/5 - (9 votos)

Última actualización: 02/02/2023

Estás a punto de invertir 17 minutos en leer este artículo

 

Bienvenido a la octava encuesta anual sobre blogs que realiza Orbitmedia.

Desde 2014, se han propuesto responder algunas de las preguntas básicas sobre blogs y que nos hacemos todos los blogueros.

Con el paso del tiempo, este estudio se ha convertido en un proyecto que rastrea las tendencias en el cambiante mundo de los blogs y del marketing de contenidos.

Cada año, realizan 20 preguntas a más de 1.000 blogueros sobre su proceso de creación, su contenido, su forma de conseguir visitas…

Luego analizan los datos y crean un montón de gráficos (34 en total).

Ya escribí sobre el estudio que hicieron en

Ahora le toca 2021 en el que tuvieron 1.067 respuestas.

Todos ellos son bloggers individuales.

Es decir, no hay blogs de empresas ni de marcas.

Lo que sigue son 34 gráficos basados en esas respuestas y cientos de estadísticas de blogs que revelan ideas muy interesantes sobre un sector en constante cambio, ahora más que nunca.

📢 Solo tres avances del estudio:

  • Los bloggers cada vez escriben durante más tiempo
  • Los artículos cada vez son más extensos
  • Y hay una minoría que realiza acciones diferentes y obtiene mejores resultados

Vamos a verlo.

 

 

Los blogs todavía funcionan, pero generar grandes resultados es un desafío

Comencemos por el final, con la pregunta sobre la efectividad de los blogs.

Si generan los resultados esperados.

Les preguntaron a cada bloguero, de los más de 1.000 que contestaron a la encuesta, si están logrando “resultados importantes”, “algunos resultados” o “resultados decepcionantes” o si no sabían si el blog les ofrecía valor.

Por supuesto, sus respuestas son subjetivas y relativas a los objetivos de cada bloguero.

Hay más de 600 millones de blogs en el mundo con una amplia gama de objetivos: fama y fortuna, alcance e ingresos, enlaces y generación de leads o que simplemente les gusta escribir.

El 77% de los bloggers dice que obtiene resultados con su blog

📢 El resultado es que 1 de cada 5 blogueros asegura que obtiene «importantes resultados».

Este es el punto de referencia de la encuesta.

Usarán este porcentaje (22%) para encontrar correlaciones entre varias tácticas y el éxito que se consigue con ellas.

Algunas tácticas se relacionan con una mayor probabilidad de obtener buenos resultados.

Otras, no tanto.

El porcentaje de encuestados que informan de que obtienen “importantes resultados” con su blog ha disminuido ligeramente en los últimos años.

Pero aún así es interesante comprobar que hasta un 77% de los encuestados tiene algún tipo de resultado positivo con su blog.

bloguear no es tan fácil

Ahora que tenemos el panorama general y el punto de referencia, entremos en los detalles.

 

¿Cuánto tiempo se tarda en escribir un post de un blog? 

¿Te has preguntado alguna vez cuando se tarda de media en escribir un artículo de un blog?

Aquí está la respuesta.

Una publicación promedio se tarda poco más de 4 horas

¿Es mucho?

¿Es poco?

¿Te acercas?

¿Te pasas?

Es una media de las respuestas del millar de blogueros para ver cuánto tiempo dedicamos a escribir nuestros artículos.

La verdad es que es mucho.

📢 Y está aumentando con el paso de los años.

El tiempo empleado por cada publicación es mayor que nunca.

Los blogueros tardan en 2021 un 67% más de tiempo en escribir un artículo que en 2014.

¿Cuánto se tarda en escribir un artículo de un blog? Más de 4horas

Mira el gráfico de arriba con la tendencia a lo largo del tiempo.

Puedes comprobar lo rápido que trabajaban los blogueros en los viejos tiempos.

En 2014, la mayoría tardaba en escribir un artículo poco más de dos horas y media.

Ahora no.

Ahora, por primera vez, se superan las cuatro horas.

Los blogger se pasan cada vez más tiempo escribiendo

¿El esfuerzo adicional vale la pena? Sí.

Los bloggers que invierten más tiempo en sus artículos consiguen mejores resultados

No hay mucha diferencia en la probabilidad de informar de “buenos resultados” para los blogueros que dedican de 2 a 6 horas por publicación.

Pero los blogueros realmente serios que dedican más de 6 horas de media tienen muchas más probabilidades de reportar buenos resultados.

Esta relación entre el trabajo y las recompensas es algo que veremos repetida a lo largo de este artículo.

 

¿Cuál es la extensión de un artículo de un blog?

¿A qué dedican el tiempo los blogueros?

La respuesta no tiene duda.

A escribir publicaciones más largas.

El post medio de un blog es de 1.416 palabras.

Es la extensión más larga desde que se hace el estudio: año 2014.

Como una especie de carrera armamentista, los artículos crecen cada año.

La extensión de una publicación ha aumentado un 75% desde 2014.

La longitud de los post vuelve a aumentar. La media es ahora de 1.416 palabras

Aquí vemos la tendencia a lo largo de los años.

Escribir artículos de más de 1.500 palabras fue muy raro hace unos años.

Ahora es bastante común.

La relativa popularidad de los artículos cortos ha cambiado.

En el gráfico de abajo, puedes comprobar el gran descenso de los artículos de formato corto (menos de 500 palabras) y el aumento constante de las publicaciones de más de 1.000 palabras.

Cambia la extensión de los artículos y aumenta desde 2014

En en 2014, el 21% de los artículos tenía menos de 1.000 palabras y solo el 1%, más de 2.000.

En 2021, los artículos de más de 2.000 casi triplican a los de menos de 500: 14% frente a 6%.

Cada vez menos artículos de formato corto. Cada vez más artículos de formato largo

Pero muy pocos blogueros redactan artículos muy largos.

Solo el 4% escribe más de 3.000 palabras de media.

Este artículo supera las 3.600.

Un pequeño número de bloggers escribe más contenido

¿Está funcionando que se escriban artículos más largos?

La respuesta es sí.

Hay una gran cantidad de estudios que muestran una relación directa entre la extensión de los artículos de un blog y los resultados, sobre todo en el posicionamiento en Google.

Año tras año, los datos muestran el mismo mensaje: el contenido más extenso funciona mejor.

los Bloggers que escriben artículos más extensos logran mejores resultados

El hecho de que la extensión media de los artículos de un blog haya aumentado un 75% desde 2014 no sorprende.

Cuando se trata de posicionarse en Google, de artículos compartidos en redes sociales y de backlinks, el contenido más largo tiende a superar a las publicaciones más breves.

El contenido de formato largo era un arma secreta hace unos años.

Pero se ha corrido la voz.

Lo que ha llevado a que cada vez más blogueros se centren en el contenido de formato largo.

📢 La mayoría de los blogueros que publica post de más de 3.000 palabras asegura conseguir “buenos resultados”.

Al principio, los blogs eran como un periódico online: muchos artículos cortos, publicados con frecuencia.

Ahora son como una revista online: artículos más extensos que se publican con menos frecuencia.

Nota: Los datos NO nos dicen que cada publicación de blog debe tener 3.000 palabras. El número de palabras depende del tema.

Aunque los grandes temas requieren de un gran contenido.

La mejor regla para la extensión de las publicaciones de un blog es que cada artículo debe ser tan largo como sea necesario para cubrir el tema por completo, y ni una palabra más.

 

📢 Te dejo un artículo que he escrito sobre la extensión correcta de un post de un blog.

 

¿Con qué frecuencia publican los blogueros?

La frecuencia de publicación se mantiene estable a lo largo de los años.

Aproximadamente, la mitad de los blogueros publica semanalmente o “varias publicaciones al mes”

Hubo un tiempo en el que publicaban con más frecuencia, pero a medida que han aumentado la extensión de los artículos, la frecuencia de publicación ha disminuido.

Tiene sentido.

¿Quién publica un artículo de calidad de más de 2.000 palabras todos los días?

¿Con qué frecuencia publican los bloggers?

¿Cómo se relaciona la frecuencia de publicación con la consecución de resultados?

Una vez más, más es mejor.

Los blogueros que publican con más frecuencia tienen más probabilidades de informar de que obtienen “buenos resultados”.

De hecho, más que cualquier respuesta a cualquier pregunta de la encuesta, los que publican a diario son los más propensos a asegurar que obtienen buenos resultados.

El 32% así lo reconoce.

Por el contrario, los blogueros inconsistentes son los menos propensos a informar de que tienen buenos resultados.

Solo el 10%.

En resumen, los blogueros que más se esfuerzan obtienen mejores resultados.

Los bloggers que publican con más frecuencia obtienen mejores resultados

¿Hay algo de magia en los blogs que publican a diario?

¿Los lectores los incorporan a su rutina diaria?

¿O empuja al blogger hacia arriba en la curva de aprendizaje, lo que lo convierte en un experto más rápido?

¿Estos blogueros obtienen más información de cómo funciona el proceso de bloguear y evolucionan más rápido?

¿O solo es cantidad donde el éxito es proporcional a los intentos que se realizan?

📢 Hace unos años cambié la frecuencia de publicación y este fue el resultado.

Pero, ¿quiénes son estas personas que escriben con más frecuencia?

¿Son los mismos blogueros que pasan más de 6 horas por artículo?

No.

No hay superposición en los datos entre los blogueros que escriben con mucha frecuencia y los que publican contenido extenso.

 

¿Qué tipo de contenido están publicando los blogueros?

Varias de las preguntas de la encuesta están relacionadas con la estructura del contenido.

Primero, veamos qué formatos están usando los bloggers:

  • Los artículos instructivos son la piedra angular de la mayoría de los blogs. La mayoría de los blogueros escribe recursos prácticos. Como era de esperar.
  • Las listas siguen siendo muy populares. La mayoría de los blogueros las usan.
  • Las entrevistas no son muy populares.
  • El contenido basado en opiniones ha disminuido en los últimos años.
  • Los webinars han perdido popularidad, del 29% en 2020 al 24% en 2021. ¿Estará relacionados con el Covid?
  • El contenido privado ha disminuido durante los últimos tres años.
  • Las noticias y las tendencias han perdido popularidad. Quizás, cada vez más blogueros descubren que es difícil ser una fuente de noticias legítima y que las noticias tienen poco valor SEO, si es que tienen alguno.

¿Qué formato de contenido es el más popular entre los bloggers?

Cuando superponemos la pregunta sobre el tipo de formato de los artículos con la pregunta de si consiguen buenos resultados, hay una relación inversa entre la popularidad de un formato y los “buenos resultados”.

  • El formato más popular, los artículos instructivos, es el que tiene menos probabilidades de conseguir “buenos resultados”.
  • El formato menos popular, los resúmenes, es el que tiene más probabilidades de lograr “buenos resultados”.

En general, los formatos menos populares son los más efectivos.

¿Qué formato de contenido es el más efectivo?

📢 En este artículo hice un experimento y comprobé que los lectores prefieren titulares en formato lista

 

¿Cómo de visuales son los blogs hoy en día?

Prácticamente todos los blogueros agregan imágenes a sus publicaciones.

Pero, ¿cuántas?

La mayoría agrega solo unas cuantas.

Un porcentaje muy pequeño publica contenido muy visual con más de 10 imágenes por publicación.

¿Es mucho?

El post promedio en este blog tiene 10 imágenes.

Este artículo tiene 35 imágenes.

📢 Te dejo un artículo con bancos de imágenes gratis para tu blog.

Una pequeña minoría de bloggers está haciendo sus artículos más visuales

De nuevo, los grandes esfuerzos dan sus frutos.

Los blogueros que publican contenido con muchas imágenes tienen más probabilidades de reportar “buenos resultados”.

Los bloggers que incluyen más elementos visuales logran mejores resultados

Nunca subestimes lo impacientes que son los usuarios de internet por encontrar relevancia y obtener respuestas.

Las imágenes hacen que el contenido sea más fácil de consumir.

La cantidad de imágenes que se incluyen en un artículo también está relacionada con su extensión.

Es más fácil incluir 10 imágenes en artículos de más de 2.000 palabras que en los de 800.

 

¿Los blogueros están realizando y publicando estudios?

Los artículos de investigación, como el estudio de OrbitMedia, son especiales.

Hacen del blog la fuente principal de nueva información y son fundamentales para las estrategias de contenido más efectivas.

Así que preguntaron si los blogueros realizan y publican investigaciones originales y comprobaron que el formato se ha vuelto más popular en los últimos años.

Cada año, más blogueros aseguran que realizan investigaciones originales y las incluyen en su contenido al menos una vez al año.

Cuatro de cada diez lo hacen y crecen 17 puntos con respecto a 2018. Es una gran tendencia.

El auge de la investigación original entre los bloggers

 

¿Cómo abordan los bloggers los titulares?

Los titulares son tan importantes que los autores de la encuesta realizan esta pregunta por separado: ¿Cuántos titulares escribe antes de elegir uno?

¿Cuántos borradores de titulares escriben¿

Los datos muestran cuánto trabajan los blogueros para escribir titulares efectivos y si el trabajo adicional se correlaciona con los resultados.

  • La mayoría de los blogueros escribe solo algunos borradores de titulares antes de elegir uno.
  • No existe ninguna relación entre el número de borradores de titulares y los resultados obtenidos.

Esta conclusión puede ser sorprendente, pero no lo es tanto.

Escribir más borradores de titulares no se relaciona con mejores resultados

Escribir buenos titulares ha dejado de ser un secreto y ha pasado a ser de conocimiento casi general, gracias a los cientos de artículos que hay sobre este tema.

Sin mencionar los generadores y analizadores de titulares que facilitan aún más la creación de titulares efectivos

Por lo tanto, no es de extrañar que las habilidades de redacción de titulares de un bloguero hayan mejorado tanto que no tengan que crear muchos borradores de titulares para que su contenido sea visto.

Además, escribir menos borradores de titulares está relacionado con un enfoque SEO.

Los que investigan palabras clave también tienen más probabilidades de escribir solo un titular.

Por lo tanto, si bien escribir solo un título puede parecer contrario a la consecución de buenos resultados, es probable que el éxito provenga de conseguir un título optimizado para palabras clave desde el principio.

Los titulares tienen un gran impacto en el éxito de un artículo.

Aún es un aspecto infravalorado e incomprendido dentro del marketing de contenidos.

Afectan prácticamente a todas las métricas por las que se mide el éxito de un artículo.

📢 En este post explico las 5 mejores formas de titular un artículo de un blog

 

¿Los bloggers trabajan con editores?

Trabajar con editores es más común cada día

La profesionalización de los blogs significa más tiempo y esfuerzo para crear buen contenido, pero también un enfoque más profesional.

Durante los últimos siete años (el tiempo que lleva realizándose la encuesta), el porcentaje de blogueros que edita su propio trabajo ha disminuido.

Año tras año, menos blogueros utilizan un enfoque informal para editar.

Pero, de repente, en 2021, vuelve a subir.

Algunos bloggers han dejado de trabajar con editores

¿Por qué ha ocurrido?

¿Se recortaron los presupuestos?

¿Fue por las tendencias de trabajo en remoto relacionadas con el Covid?

¿Hay más blogueros trabajando de forma aislada?

Quizás.

Los editores agregan valor.

Los blogueros que trabajan con editores tienen el doble de probabilidades de informar de que consiguen “buenos resultados”.

 

¿Cómo consiguen los blogueros el tráfico hacia sus publicaciones?

La promoción de un artículo es fundamental.

Un buen contenido con una gran promoción superará a un gran contenido con una buena promoción.

¿Cómo consiguen tráfico para sus artículos

Todo bloguero principiante descubre rápidamente que el contenido de calidad no es suficiente.

El contenido debe promocionarse.

El mejor contenido no gana.

El mejor contenido promocionado es el que gana.

Entonces, preguntaron cómo promocionan su contenido y en las respuestas se descubren cuáles son sus tácticas y cómo les funcionan.

Estos son los cinco principales canales de promoción que utilizan para impulsar el tráfico del blog:

  • Redes sociales
  • Búsqueda
  • Correo electrónico
  • Influencers
  • Pago

Este año, las estadísticas muestran una caída en todos los canales, excepto en SEO.

¿Cuál es la fuente de tráfico más importante de su blog?

Las redes sociales sigue siendo el canal más popular (posiblemente porque es fácil hacer lo básico) y el alcance de los influencers sigue siendo el menos popular (posiblemente porque es más intimidante).

El ascenso y caída de los canales de promoción

📢 ¿Cómo se correlacionan los distintos canales de promoción con los resultados?

Aunque la colaboración con influencers es la estrategia de promoción menos popular, es la que tiene más probabilidades de generar resultados.

De nuevo, el mismo patrón que en los puntos anteriores.

Lo menos popular es lo más efectivo.

Algunos canales de promoción son más efectivos que otros

En el gráfico de arriba se puede ver que la efectividad del marketing por correo electrónico y las redes sociales cae cada año.

📢 ¿Por qué sucede?

En 2018 tanto nuestras bandejas de entrada de correos como nuestras redes sociales no eran tan ruidosas y abrumadoras como lo son hoy.

A medida que estos canales se vuelven más y más ruidosos (y posiblemente incluso más competitivos), el listón para destacar aumenta.

Es más difícil que nunca ver resultados sólidos en estos canales porque son muy competitivos y muy ruidosos.

¿Significa eso que no vale la pena adoptar estos canales?

Para nada.

Significa que debemos priorizar nuestro contenido en determinados canales y reconocer que lo que funcionó en 2018 no funcionará en 2023.

Los bloggers que colaboran con influencers logran mejores resultados

¿Luchas por conseguir tráfico?

📢 Consulta mi lista de 50 formas de dirigir el tráfico a una publicación de blog.

Va mucho más allá del tweet y de que te compartan en Facebook.

Te debería ayudar.

 

¿Los blogueros están investigando palabras clave?

Vamos con el SEO. La principal fuente de tráfico de la inmensa mayoría de los blogs.

La mayoría de los blogueros están optimizando el contenido para los motores de búsqueda, pero algunos están claramente más enfocados en las búsquedas que otros.

La siguiente imagen muestra qué porcentaje de blogueros investiga palabras clave.

Cada vez más bloggers realizan búsquedas de palabras clave

Aunque es alentador ver a los blogueros alinear sus artículos con la investigación de palabras clave, no todas las publicaciones son válidas para hacer SEO

No todos los temas que se abordan en los artículos de un blog tienen que tener un enfoque en la optimización de las palabras clave.

Este artículo que estás leyendo es un ejemplo.

Y además, en este blog hay artículos que no están optimizados para SEO, pero están publicados porque me apetecía publicarlos.

¿Tienen visitas?

No muchas

¿Y?

Algunos de los mejores contenidos no tienen nada que ver con las búsquedas que realizan los usuarios.

Aún así, los blogueros que utilizan la investigación de palabras clave con más frecuencia tienen más probabilidades de obtener “buenos resultados”.

Es una correlación directa.

Los bloggers que realizan búsquedas de palabras clave son más efectivos que otros

La razón clave por la que los blogueros que investigan palabras clave obtienen mejores resultados se debe también a la distribución.

Sin distribución, ni siquiera el mejor contenido será visto, y la investigación de palabras clave desbloquea uno de los canales de distribución más confiables que existen… Google.

La investigación de palabras clave obliga a pensar al blogger cómo se encontrará su contenido antes de comenzar a escribir: ¿qué quiere encontrar alguien que busque esta palabra o frase y cómo puedo ofrecer la mejor respuesta sobre el tema?

No es la única estrategia de distribución, pero es una de las mejores formas de ganar tráfico pasivo y sostenido mucho después de publicar el artículo.

 

¿Los blogueros miden los resultados?

Aquí vemos una gran caída en el porcentaje de blogueros que ignoran sus propios datos.

Solo el 3% “nunca” o “rara vez” consulta Analytics.

La mayoría de los blogueros consulta Analytics “a veces”.

📢 El 29% verificamos cómo funciona cada publicación.

Casi todos los bloggers comprueban Analytics... a veces

Otra correlación directa.

Cuanto más mida el profesional del marketing el éxito, más probabilidades tendrá de tener éxito.

Bloguear sin Analytics es como practicar deportes sin un marcador.

Puedes hacerlo, pero no irás en serio.

Nunca serás un competidor serio.

Después de todo, la analítica es información sobre cómo tus lectores interactúan con tu contenido.

Es una oportunidad para optimizar y obtener mejores resultados en tu próxima publicación.

Los bloggers que usan Analytics de forma habitual tienen más éxito

Es lógico que los blogueros que comprueban sus analíticas con frecuencia tengan mejores resultados.

📢 ¿De qué otra manera sabrías si tu contenido está funcionando?

Compartir en redes sociales puede ser engañoso, además existe una mayoría silenciosa de personas que nunca comentan o publican en público, pero que leen las publicaciones y las comparten en privado con amigos y colegas.

Saber qué es lo que funciona te ayudará a enfocarte y dedicar tu tiempo al blog de manera más efectiva.

 

¿Los blogueros actualizan sus publicaciones antiguas?

Esta es otra poderosa estrategia de bloggear que merece su propia pregunta en la encuesta.

¿Los blogueros actualizan sus publicaciones anteriores?

.

Cada vez más bloggers realizan búsquedas de palabras clave

Es una estrategia popular y cada vez es más popular.

Cada año, más especialistas en marketing de contenido actualizan artículos antiguos.

Los SEO conocen el poder de actualizar contenido antiguo, en lugar de escribir artículos nuevos.

Y funciona.

Los blogueros que adoptan esta estrategia tienen casi el triple de probabilidades de informar que obtienen «resultados sólidos».

Los bloggers que actualizan post antiguos tienen 3 veces más probabilidades de obtener mejores resultados

Una vez que descubrí la efectividad de actualizar el contenido de las publicaciones antiguas, he incorporado esta técnica a mi estrategia de bloguear.

Hoy, alrededor de una cuarta parte de los «nuevos» artículos son en realidad artículos antiguos reescritos.

Es posible que hayas llegado a la misma conclusión que yo: no necesitas 1.000 artículos en tu blog.

Necesitas 100 artículos excelentes.

 

Y llegados a este punto ya sabemos… ¡La estrategia definitiva para los blogs!

A lo largo de este informe, hemos descubierto una y otra vez que un mayor esfuerzo conduce a mayores recompensas.

Todas las estadísticas defienden un mayor esfuerzo.

En teoría, la combinación de las tácticas y estrategias que hemos visto en este artículo conduciría a una mayor probabilidad de tener éxito con nuestros artículos.

Así que vamos a juntarlas y veamos cómo se ven.

Solo hay que combinar todas estas acciones para tener la mayor probabilidad de éxito.

  • Publicar a diario
  • Escribir artículos +3.000 palabras
  • Escribir +10 borradores de titulares
  • Realizar búsquedas de palabras clave en todos los artículos
  • Incluir +10 imágenes por artículo
  • Incluir citas de personalidades en todos los artículos
  • Tener un equipo de editores
  • Comprobar las analíticas de cada artículo
  • Agregar video a la mayoría de los posts
  • Usar la promoción de pago para conseguir más visitas
  • Realizar investigaciones originales al menos una vez al año
  • Actualizar artículos de forma regular

Sé lo que estás pensando.

Es imposible.

Necesitarías un equipo de más de 10 especialistas en marketing más una red de trabajadores independientes y colaboradores para ejecutar este proceso.

Como no lo tenemos, debemos parar, pensar y decidir qué elementos del listado anterior podemos implementar de forma razonable.

 

¿Cuáles son los grandes desafíos para los blogueros?

Una y otra vez, estadística tras estadística, los datos de la encuesta muestran que los blogueros que más se esfuerzan consiguen mejores resultados.

Frecuencia, consistencia, imágenes o extensión, los mejores blogueros están utilizando todas o la gran mayoría de estas acciones.

En el momento en que un blogger se da cuenta de que el esfuerzo es realmente el que impulsa los resultados, su siguiente pensamiento suele ser «Pero, ¿quién tiene tiempo para eso?»

Es posible que esta pregunta se te haya pasado por la cabeza varias veces en los últimos minutos.

Por eso, no es sorprendente que el tiempo sea el mayor desafío para la mayoría de los blogueros.

Los grandes retos de los bloggers

Sabemos qué hacer, pero luchamos por encontrar tiempo para la creación y la promoción de nuestro contenido.

Atraer lectores al blog es el segundo desafío más grande, seguido de la creación constante de contenido de calidad.

 

Y hasta aquí este informe sobre sobre blogs, blogueros y su forma de bloggear.

¿Qué te ha parecido?

Espero tu opinión en los comentarios.

 

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

2 Comments

  • PabloD dice:

    Hej!

    Un magnífico artículo que presenta la realidad del universo de la blogosfera y que todo el mundo debería tener presente. Conozco a muchos blogueros que no son consistentes y que apenas consiguen tráfico, frente a otros que con pocos artículos periódicamente, consiguen muchos lectores.

    Un saludo desde Suecia

  • Manolo Rodríguez dice:

    Cierto Pablo. Tienes toda la razón. Ser consistente es una de las claves para que un blog funcione. Y la gran mayoría de los bloggers lo deja al poco tiempo porque no ve resultados porque no son consistentes.
    Saludos y gracias por pasarte por el blog desde Suecia.

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.