Última actualización: 22/02/2022
Estás a punto de invertir 6 minutos en leer este artículo
Presentar un producto o servicio como el mejor del mercado ha sido desde tiempos pretéritos del marketing un objetivo que todos los profesionales valoran y persiguen.
Cuanto más atractivo resulte nuestro servicio o producto, mayor será nuestra cartera de clientes y, por ende, también nuestra ganancia.
No han sido pocos los distintos métodos publicitarios que el mundo ha conocido a lo largo de su historia: pregones callejeros, ofertas irrepetibles, grandes anuncios persuasivos y, cómo no, cuñas en los programas de radio y anuncios en la televisión.
Aunque aún son abundantes estas y otras herramientas similares, nada puede compararse actualmente con la fuerza del gran coloso que es internet.
Con el tiempo, el gran auge en el uso de móviles y ordenadores ha hecho que el marketing de nuestros días centre sus redoblados esfuerzos en el formato digital.
La capacidad para generar ingresos que supone el marketing online no cuenta con precedentes, por lo que no es extraño que todos los sectores hayan decidido acudir a sus beneficios.
Incluso en el ámbito de la salud, donde aparentemente la publicidad no es necesaria para que una enfermedad aparezca, esta práctica ha cobrado una gran importancia.
Dentro de esta disciplina, la odontología es uno de los campos que mejor ha experimentado las bondades del marketing digital debido a la alta demanda social de este servicio.
Pero, ¿qué claves deben tenerse en cuenta para las mejores campañas de marketing para dentistas y clínicas dentales?
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Un SEO adecuado: si no apareces en Google, no existes
- 2 Google Ads, aliado en el corto plazo
- 3 Publicidad en redes sociales: Facebook e Instagram Ads
- 4 La importancia de la web, el eje de toda la estrategia
- 5 Email marketing, para fidelizar clientes
- 6 ¿Te gustan los artículos del blog? Te los mando al mail
Veamos algunos puntos clave que Íñigo Campos, desde la consultora DND Consultoría, especialistas en consultoría y marketing dental, nos aporta.
Un SEO adecuado: si no apareces en Google, no existes
Lo primero que se debe tener en cuenta es que los resultados de búsqueda de los buscadores como Google siguen un algoritmo en el que tratan de recuperar aquellos sitios de la red en los que aparezca la secuencia de términos que hayamos insertado en su caja de búsqueda.
Así, en función de la coincidencia de las palabras de la búsqueda con las de nuestras páginas, nuestro sitio aparecerá más o menos arriba.
Si nuestra campaña de marketing se focaliza en ofrecer, por ejemplo, ortodoncias en Madrid, entonces será importante que la palabra “ortodoncia y Madrid” aparezcan en el contenido de la página.
Está acción permitirá que cuando un cliente la busque, el buscador considere relevante al sitio y, por ende, entre otros muchos factores técnicos y de relevancia, favorezca su visibilidad en las primeras posiciones en el ranking de los resultados orgánicos.
Google Ads, aliado en el corto plazo
“El SEO es una estrategia a largo plazo que requiere una inversión y planificación de recursos constante; si necesitas visibilidad a corto plazo, un aliado para tu clínica dental son las campañas de publicidad en Google Ads, que te permiten ser visible, en pocos minutos, para tus pacientes potenciales”, asevera Campos.
Y es que Google pone a disposición de sus clientes un método efectivo para dar visibilidad a las distintas webs.
Cuando un usuario teclea en la caja de búsqueda del buscador algo relacionado con la odontología, de forma más genérica o concreta, Google le mostrará la publicidad de nuestra clínica en los primeros puestos.
De esta forma, se motiva así al usuario para que clique en el anuncio con mayor facilidad y nos conozca antes de que cese en su búsqueda.
Un impulso que no debe dejarse escapar de ninguna de las maneras es la fuerza social que reúnen en la actualidad las redes sociales.
La influencia que estas plataformas ejercen sobre sus usuarios y las horas dedicadas a su uso suponen un escaparate del que todos los negocios, incluidos clínicas dentales, tratan de aprovecharse.
Las clínicas de odontología también se han sumado a este movimiento para captar los beneficios que las redes sociales ponen a disposición de los comercios
En primer lugar, su componente visual hace que redes como Facebook, Instagram o Tik Tok sean especialmente favorables para enseñar el gran trabajo que realizan los profesionales de nuestra clínica.
Así, el mundo puede ver los resultados tan buenos de procesos tan demandados como blanqueamientos dentales, limpiezas bucales, ortodoncias, etc.
No debemos pasar por alto que la media de edad de los pacientes de odontología supera los 30 años, una franja de población que centra su ocio digital en Facebook.
Cualquier clínica dental puede mostrar a sus clientes potenciales anuncios de sus tratamientos en su red favorita a través de Facebook Ads.
Esta herramienta de campañas de anuncios permite enseñar nuestra empresa a la comunidad de esta red social, facilitando que lleguen hasta nuestras entradas en internet.
Es entonces el turno de la página web.
La importancia de la web, el eje de toda la estrategia
Una vez que el paciente ha llegado hasta la página web de la clínica dental, este debe poder ver con claridad cuáles son los tratamientos y ofertas que la clínica pone a su disposición.
Solo así podremos hacer que las posibilidades de convertir a un visitante en un nuevo paciente crezcan.
Apartados definidos, explicaciones claras, componentes gráficos eficientes y métodos fáciles de contacto son elementos que no deben faltar en cualquier sitio web que nos ayude en todo el proceso de marketing dental.
Email marketing, para fidelizar clientes
Una vez que nuestro objetivo principal de marketing haya surtido efecto, es entonces el momento de fidelizar a los nuevos clientes para que sigan confiando en nosotros.
Pero incluso si disponemos del contacto de usuarios que no forman parte de nuestra clientela, la opción de hacerles llegar estos correos no debe descartarse como un método alternativo de captación.
Imágenes cortesía de Geralt, Ulleo, Launchpresso, Prodeephahmed, Startupstokcphotos,en Pixabay y Timothyhalesbennet, y Nisoncoprseo en Unplash.