El blog de Manolo Rodríguez

Cómo hacer una auditoría SEO para e-commerce: checklist con 15 pasos

Las auditorías regulares de SEO en una tienda online te ayudarán a realizar un seguimiento de los cambios en tu e-commerce y detectarán cualquier problema antes de que afecte al tráfico
2.01K
Cómo hacer una auditoría SEO para e-commerce: checklist con 15 pasos
5/5 - (5 votos)

Última actualización: 02/05/2022

Estás a punto de invertir 11 minutos en leer este artículo

 

Para los e-commerce, el SEO es fundamental.

Mientras que para otras webs el SEO es una parte importante para atraer visitantes, en las páginas de comercio electrónico el tráfico orgánico va a ser casi la única fuente de visitantes… y de ingresos.

Por eso es crucial que te asegures de que tu tienda online está lo más optimizada posible para los motores de búsqueda.

Sobre todo, para Google.

Hacer una auditoria seo para e-commerce de forma regular es la mejor forma de comprobar que todo está perfecto en tu web.

 

 

¿Qué es el SEO para un e-commerce?

El SEO para un sitio de comercio electrónico son las acciones que hay que realizar para que sea visible para los motores de búsqueda y se clasifique lo más alto posible para las palabras clave por las que quieres posicionarte.

Por lo tanto, no es muy diferente del SEO para otras webs.

Pero en el caso de las tiendas online, el SEO es un poco más complicado.

Los e-commerce son más complejos, con miles de páginas de productos y contenido dinámico que se actualiza con frecuencia.

Además, este tipo de sitios, sobre todo los más pequeños con un presupuesto de marketing limitado, dependen del SEO para atraer a los clientes.

Estas son algunas de las razones por las que las auditorías de SEO son tan importantes para las webs de comercio electrónico.

 

¿Qué es una auditoría SEO para una web de comercio electrónico?

auditoria seo para e-commerce tienda-online

Una auditoría SEO de una tienda online realiza un examen de tu página e identifica las áreas que necesitan ser reparadas o mejoradas.

El análisis examinará cómo se desempeña según varios factores de clasificación.

El resultado final es un informe que te brinda una visión de cómo está funcionando y ofrece una lista de correcciones que debes realizar.

 

¿Por qué es importante analizar de forma regular tu tienda online?

Los e-commerce están siempre en constante evolución.

Se agregan nuevas páginas de productos y las antiguas se eliminan (o se deberían eliminar) de forma periódica.

Otros elementos que cambian con frecuencia son la configuración de la categoría de producto, elementos de navegación, widgets de «Producto recomendado», etc.

En resumen, hay muchas partes móviles en una web de comercio electrónico.

Además, suelen tener una arquitectura muy compleja que se basa en parámetros de URL para administrar cómo y dónde se muestran variantes de productos específicos.

 

Si la empresa opera en múltiples mercados, tu tienda online también deberá configurarse de forma diferente.

Por todo lo anterior, es muy fácil pasar por alto diferentes problemas en un sitio de este tipo.

Las auditorías regulares de SEO te ayudarán a realizar un seguimiento de los cambios y detectar cualquier problema antes de que pueda afectar a tu tráfico orgánico.

 

Cómo realizar una auditoría SEO para un e-commerce

auditoria seo para e-commerce checklist

Debido a lo importante que es una auditoría de SEO para un e-commerce y los muchos elementos que se deben abordar, es fácil sentirse abrumado con la tarea.

La siguiente lista con 15 pasos te ayudará a realizar este análisis de manera efectiva al resaltar las áreas en las que debes concentrarte.

Si aún así sigues abrumado puedes solicitar los servicios de una agencia de marketing online.

Una auditoría SEO para una web de comercio electrónico se divide en tres grandes áreas:

  • Auditoría técnica de SEO
  • Auditoría de contenido
  • Auditoría de SEO off-page

 

Paso 1: Auditoría técnica de SEO para e-commerce

El SEO técnico es un pilar fundamental del éxito para la mayoría de las páginas, pero en ninguna otra es tan vital como en las tiendas online.

Al realizar la auditoría técnica de SEO para un e-commerce, asegúrate de abordar los siguientes elementos.

 

Mapa de sitio o sitemap

auditoria seo para e-commerce sitemap

El sitemap garantiza que los motores de búsqueda tengan una foto de referencia de todo tu sitio.

Gracias a él sabe las páginas que debe rastrear.

Por lo tanto, asegúrate de tener un mapa del sitio válido y que:

  • Contiene solo las versiones canónicas principales de las URL, que estén «limpias» y no contengan ningún parámetro de URL.
  • Solo incluye las URL que realmente deseas indexar, que no tengan metaetiquetas «noindex» y no estén bloqueadas por el archivo robots.txt.
  • Está configurado para actualizarse de forma automática a medida que se agregan o eliminan páginas.

 

Archivo robots.txt

El archivo robots.txt le dice a los buscadores qué partes de tu web pueden rastrear.

Asegúrate de tener uno ubicado en «miweb.com/robots.txt».

Si tienes un archivo robots.txt activo, comprueba también que no esté bloqueando el acceso de los rastreadores a cualquier parte de tu sitio que quieres que se indexe.

También es una buena idea agregar la ubicación del mapa del sitio en el archivo robots.txt para ayudar a los rastreadores a descubrirlo.

 

Las tiendas online tienden a tener un gran volumen de páginas, subdirectorios y subdominios.

Por ello, es importante controlar su presupuesto de rastreo, que es la cantidad de páginas que Google rastreará en tu sitio dentro de un período de tiempo determinado.

Como parte de tu auditoría de SEO, consulta las «Estadísticas de rastreo» en tu Google Search Console.

Si ves una gran discrepancia entre la cantidad de páginas descubiertas y rastreadas, es posible que estés alcanzando tu presupuesto máximo de rastreo.

Utiliza el archivo robots.txt para bloquear partes irrelevantes de la web y asegúrate de asignar tu presupuesto de rastreo a las páginas importantes.

 

Códigos de respuesta

auditoria seo para e-commerce codigo-de-respuesta

El siguiente paso de la auditoría técnica de SEO para un e-commerce es realizar un balance de los códigos de respuesta que devuelven sus páginas.

La mayoría devolverá un código de respuesta 200, lo que significa que están activas y visibles para los motores de búsqueda.

Debes encontrar cualquier enlace roto con un código de respuesta 4xx.

Si dan error, tendrás que corregir los enlaces para que apunten a las URL correctas.

Si las páginas ya no son relevantes, debes eliminar los enlaces que apuntan a ellas para evitar generar errores 4xx.

 

Un aumento en los códigos de respuesta 5xx generalmente indica problemas con el servidor.

Asegúrate de no tener problemas en tu servidor que impidan el acceso a tu página.

Por último, los códigos de respuesta 3xx marcan los redireccionamientos temporales y permanentes.

Confirma que los redireccionamientos permanentes (301) estén configurados para apuntar a las URL correctas.

 

Etiquetas canónicas

Una característica común de las webs de comercio electrónico es tener los mismos productos en varias URL debido a que se enumeran en diferentes partes del sitio, pertenecen a más de una categoría de productos, etc.

Además, también utilizan opciones de clasificación que generan copias de las mismas URL con diferentes parámetros.

auditoria seo para e-commerce etiquetas-canónicas

Estas acciones pueden generar contenido duplicado y dificultar que los motores de búsqueda identifiquen la página «maestra».

Aquí es donde las etiquetas canónicas entran en escena.

Obtener la configuración canónica correcta es fundamental para las tiendas online.

Revisa las páginas de tus productos y asegúrate de que:

  • Las versiones originales de la página tienen una etiqueta canónica de autorreferencia, que las marca como la URL que deseas indexar.
  • Cada versión alternativa de una página tiene una etiqueta canónica que apunta a la versión original de esa página.
  • Las etiquetas canónicas solo apuntan a URL indexables.
  • Ninguna página tiene más de una etiqueta canónica, ya que esto impide que Google sepa cuál de ellas es la correcta.

 

Paginación

Para las webs de comercio electrónico, la paginación juega un papel importante en la división de grandes categorías en partes manejables de, por ejemplo, 50 productos a la vez.

Es posible que tengas una página de categoría como «miweb/categoría» que muestre los primeros 50 productos, seguida de «miweb/categoría?página=2» para los siguientes 50, y así sucesivamente.

 

Esta acción ayuda a los robots de los motores de búsqueda a descubrir y rastrear las páginas paginadas de la categoría principal.

En tu auditoría SEO, comprueba que no tengas problemas con la paginación.

 

Navegación y profundidad de rastreo

auditoria seo para e-commerce navegacion-y-rastreo

Los elementos de navegación juegan un papel clave para las tiendas online.

Ayudan a los visitantes a identificar e ir con rapidez a las categorías de los productos más relevantes.

Cuando realices tu auditoría SEO, asegúrate de que tu menú de navegación contenga todas las páginas y categorías más importantes.

Solo debe incluir páginas indexables y rastreables, para que los buscadores puedan usar su navegación para descubrirlas.

Otro elemento importante es la profundidad de rastreo de tus páginas más relevantes.

Como regla general, los usuarios no deberían realizar más de cuatro clics para llegar a ellas desde la home.

Si están enterradas más profundo, busca la manera de que estén más accesibles.

 

Búsqueda dentro de la web

La caja de búsqueda dentro de los e-commerce es una de las funciones más importantes y que mayor uso tiene.

Permite a los visitantes escribir las palabras clave para encontrar los productos que busca.

Durante la auditoría, verifica que el motor de búsqueda interno funciona y devuelve las URL correctas.

Si es así, crearás una buena experiencia de usuario, que es una señal indirecta que beneficiará al SEO de tu web.

Si bien la búsqueda en tu página es muy importante desde el punto de vista de la experiencia del usuario, también puede afectar de forma negativa al SEO si no se tiene cuidado.

 

Cuando los usuarios hacen una búsqueda en tu sitio, generarán URL únicas con los parámetros de búsqueda ingresados.

Si estas URL son indexables, consumirán tu presupuesto de rastreo al tener un gran volumen de páginas irrelevantes para que las busque Google.

Si tu auditoría de SEO marca esta acción como un problema, haz que las páginas de búsqueda no sean indexables bloqueándolas en tu archivo robots.txt.

 

Velocidad de la página

auditoria seo para e-commerce velocidad

Las páginas que carguen lento sufrirán una penalización en el posicionamiento en los buscadores.

Lo lleva diciendo Google desde hace mucho tiempo.

En el caso de las webs de comercio electrónico, esta penalización puede suponer cientos o miles de visitas menos.

Y si no hay visitas, no hay ingresos.

Por lo tanto, reducir el tiempo de carga debe ser una de tus máximas prioridades.

En tu auditoría de SEO, tienes que verificar cómo de rápido se cargan las páginas.

Aquí te dejo un artículo que he escrito con 7 herramientas gratis para medir la carga de una web

Para simplificar el proceso, prueba algunas URL representativas para cada una de las diferentes plantillas que utiliza tu sitio: página de inicio, página de producto, página de categoría, etc.

Debido a que las tiendas online suelen publicar varias fotos de cada producto, la optimización de las imágenes es un elemento clave para mejorar la velocidad de la página.

 

Considera almacenar en caché tus imágenes y cargarlas de forma diferida, es decir, solo se cargan una vez que el usuario se desplaza hacia abajo para verlas.

Y antes de nada vigila tu servidor.

La mayoría de los problemas de carga de las páginas vienen porque el servidor que tenemos no está a la altura.

 

Paso 2: Auditoría de contenido para una web de comercio electrónico

Una vez que está realizada la parte del SEO técnico, es hora de revisar el contenido de tu e-commerce.

 

Metatítulos y metadescripciones

auditoria seo para e-commerce título y descripcion

Los metatítulos y las metadescripciones aparecerán en el fragmento SERP de los buscadores y son la primera impresión que tendrá un usuario sobre el contenido que ofreces.

Por lo tanto, deben ser únicos para cada página de producto y atraer al posible comprador para que haga clic.

Durante la auditoría, verifica que tus metatítulos y metadescripciones estén dentro del límite de caracteres para asegurar que Google y el resto de buscadores puedan mostrarlos completos.

Los límites de caracteres recomendados son:

  • Metatítulo: 65-70 caracteres
  • Metadescripción: 155-165 caracteres

Te recomiendo que no te pases de estas cifras porque de lo contrario tanto el titular como la descripción saldrán cortados en el buscador.

O puedes pasarte de esta cifra siempre que a partir del carácter 70 del titular o del 165 de la descripción no vaya nada importante.

Eso sí, hay estudios que demuestran que los titulares que salen cortados en Google reciben menos clics.

 

Contenido duplicado

auditoria seo para e-commerce contenido-duplicado

Las webs de comercio electrónico son especialmente propensas a tener contenido duplicado.

Y se debe a que tienen las mismas páginas de productos repetidas.

Además, las tiendas online pequeñas y con pocos recursos suelen reutilizar las descripciones de los productos del fabricante, lo que provoca una mayor duplicidad de contenido.

La auditoría técnica de SEO debería solucionar gran parte de los problemas de contenido duplicado mediante el uso de canonicals, etiquetas «noindex», reglas de robots.txt, etc.

 

Enlaces rotos

auditoria seo para e-commerce enlace-roto

Los enlaces rotos llevan a tus visitantes a páginas que no existen, lo que crea una mala experiencia de usuario y afecta de forma negativa al SEO.

Durante tu auditoría de contenido para un e-commerce, asegúrate de que tanto tus enlaces internos como externos apuntan a páginas que existen.

 

Calidad del contenido

Debes asegurarte de que tu sitio proporciona a los visitantes contenido único y útil.

Utiliza tu auditoría para encontrar y corregir contenido pobre que no agregue ningún valor, páginas con poca legibilidad o contenido mal escrito que parezca poco profesional.

 

Palabras clave y canibalización de contenido

auditoria seo para e-commerce palabras-clave

La estrategia de posicionamiento por palabra clave puede ser complicada en las webs de comercio electrónico, ya que hay productos que pertenecen a la misma categoría general y se clasifican para términos similares.

Intenta diferenciar las páginas de tus productos para que no compitan por las mismas búsquedas.

Puedes conseguirlo con el uso de descripciones únicas de larga cola para cada página de producto.

En vez de poner “zapatos de mujer”, puedes poner “zapatos rojos de tacón alto de la talla 40 para mujeres”

 

Paso 3: Auditoría de SEO off-page para una tienda online

El paso final de la auditoría va más allá del sitio en sí y analiza su perfil de backlinks o enlaces entrantes.

 

Backlinks

auditoria seo para e-commerce backlink

Tener una gran cantidad de enlaces externos confiables que apuntan a tu web aumenta su autoridad y es uno de los factores más importantes de posicionamiento.

Como parte de tu auditoría SEO de comercio electrónico, revisa todos tus backlinks y las páginas a las que apuntan.

Si están enlazando a una URL obsoleta o rota, asegúrate de agregar una redirección 301 a una página equivalente en tu sitio que aún sea relevante.

También puede redistribuir parte del poder del backlink para ayudar a que el resto de tus páginas se posicionen mejor.

 

Puedes hacerlo agregando enlaces internos desde páginas que tienen muchos backlinks y están mejor posicionados en Google a otras que te gustaría mejorar.

En este artículo te explico 7 técnicas de linkbuilding para conseguir enlaces de calidad

 

SEO negativo a través de backlinks

Los backlinks también pueden resultar contraproducentes.

Si tu web recibe un alto número de los llamados enlaces «tóxicos» de sitios no confiables o dañinos, puede afectar de forma negativa a tu posicionamiento en Google.

Si tu auditoría de SEO identifica la existencia de enlaces tóxicos que apuntan a tu sitio, puedes usar la herramienta Disavow de Google para decirle al buscador que no deseas que tu web se asocie con esas páginas.

 

Y hasta aquí el listado con las 15 acciones que debes realizar para hacer una auditoria de SEO para tu e-commerce.

 

Fotos cortesía de justynafaliszek, preis_king, preisking, viarami, fumingli, jamesmarkosborne, aitoff @jjying y bergadder

 

 

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

One Comment

  • Antonio dice:

    ¡Vaya artículo tan completo y útil! La verdad es que a veces el SEO puede resultar un poco abrumador, ¡pero con esta guía todo parece más fácil! Me encantó la explicación detallada de cómo hacer una auditoría SEO para un e-commerce, ¡me ahorrará mucho tiempo y esfuerzo en el futuro! Además, los consejos prácticos y las herramientas recomendadas son muy útiles para cualquier persona que tenga una tienda online. Sin duda, recomendaré este artículo a mis amigos emprendedores que también tienen e-commerce. ¡Gracias por compartir tus conocimientos!

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.