Última actualización: 20/09/2022
Estás a punto de invertir 4 minutos en leer este artículo
La transformación digital de las empresas ha exigido una creciente demanda de conexiones de red seguras y de alto rendimiento.
Y en todo este proceso han desempeñado una labor esencial los servidores, hasta el punto de convertirse en uno de los factores más relevantes para el almacenamiento de datos, envío, administración y rendimiento de la red.
Los servidores hacen referencia a los ordenadores con programas pensados para satisfacer las demandas de los negocios.
Durante muchos años se habían recurrido a ordenadores de tamaños mainframe para realizar dicha función.
Pero a medida que fueron perdiendo volumen al tiempo que conservaban las capacidades de gestionar los activos de software empresarial, estos ordenadores han pasado a considerarse servidores de empresa.
Su diseño está pensado para ofrecer una mayor resistencia ante una mayor carga de trabajo, y recaen sobre él gran parte de los recursos de la compañía, como la gestión de datos y aplicaciones, además de periféricos.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Para qué sirve un servidor en la empresa
Las funciones del servidor redundarán, sin duda, en el beneficio de cualquier negocio.
Por medio de esta tecnología será posible compartir archivos, acceder a aplicaciones de forma centralizada, pero sobre todo habrá mucha seguridad.
También habrá mejoras en el sistema de recuperación de datos y copia de respaldo.
Los servidores, además, permiten el acceso a datos y programas presentes en la oficina a los empleados desde el exterior, algo que se ha disparado en los últimos tiempos con el teletrabajo, lo que facilita el ahorro en infraestructuras y licencias.
Cómo elegir un servidor para la web de mi negocio
El alojamiento web de una empresa no es algo que se deba descuidar, sobre todo si nos preocupa la seguridad y la disponibilidad de un buen servicio en la nube.
A la hora de escoger un servidor, hay que diferenciar entre uno compartido y un VPS.
La primera opción hace referencia al sistema de alojamiento web más conocido, aunque no significa que sea el mejor.
Consiste en el alquiler de una fracción de un servidor que se comparte con otros usuarios.
Se considera una propuesta interesante para aquellas webs que no tengan mucho tráfico.
Al haber más clientes compartiendo ese espacio, es posible que pueda darse el caso de que algunas de las páginas alojadas en él reciban mucho tráfico, lo que afectará de manera negativa al rendimiento de nuestra web.
La otra alternativa que tenemos disponible son los VPS, que hacen referencia a las siglas en inglés de Servidor Virtual Privado, y que tiene la particularidad de ser un servidor que ofrece rendimiento, seguridad e independencia.
A diferencia del hosting compartido, es un servidor dedicado en exclusiva a tu página web, dispone de su propia IP y su rendimiento no se verá alterado por lo que suceda en otras secciones de la máquina física sobre la que está instalado.
Es una propuesta un poco más cara que el hosting compartido, pero no alterará el control de costes en una empresa, sobre todo si pretendes evolucionar con tu negocio y te preocupa disponer del mejor servicio.
Se presenta como la opción más interesante para aquellos que dispongan de una página con mucho tráfico o un grupo de webs que desees gestionar de manera independiente.
Otras ventajas de los servidores VPS es que resultan más rápidos y confiables, permiten personalizar e instalar aplicaciones que se necesiten y a medida que avance nuestra web se podrán mejorar sus recursos.
Además, para su administración no se requieren conocimientos.
Serán los propietarios de los espacios dedicados los que se ocupen de que los servidores permanezcan en las mejores condiciones y funcionando de forma correcta.
Para ello facilitan un soporte las 24 horas.
En el caso de que haya algún tipo de problema con los hackers, se restaurará de manera rápida la copia de seguridad anterior al ataque para que dispongas de tus datos disponibles y así continúes con tus tareas con total normalidad.
Por lo tanto, los servidores VPS se presentan como la opción más interesante para aquellas páginas con mucho tráfico, pero también para los negocios en línea, que lo confían todo a la red para su funcionamiento.
Valorarás sobre todo la seguridad que te proporcionan.
Si es segura que bien, gracias por esta información.