Última actualización: 13/10/2022
Estás a punto de invertir 6 minutos en leer este artículo
Las redes sociales son una excelente herramienta para establecer relaciones con clientes y potenciales clientes y promocionar tu marca personal.
Sin embargo, gestionar de forma profesional las redes sociales es una tarea que requiere dedicación y planificación.
Lo ideal es que cuentes con una herramienta para gestionar tus campañas en redes sociales de forma profesional.
Tanto si eres un autónomo como un empresario o tienes otro tipo de negocio, las redes sociales tienen que ser una parte importante de tu vida profesional.
Pero puede ser difícil saber cuándo y cómo utilizar estas plataformas.
No hace falta ser un experto en redes sociales para tener una buena presencia, por ejemplo, en Facebook o Twitter.
Utiliza Twitter para conocer mejor a tus clientes; LinkedIn para crear redes y establecer conexiones que te abran la puerta a oportunidades profesionales o Facebook para conectar con amigos mientras te creas una reputación como persona influyente en tu sector.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 ✔ Define tus objetivos a corto, medio y largo plazo
- 2
- 3 ✔Crea una estrategia
- 4 ✔ Crea contenido de valor
- 5 ✔ Utiliza imágenes e infografías
- 6 ✔ Mantén el mismo tono en todas las redes sociales
- 7 ✔ Sigue a otros usuarios relevantes de tu sector
- 8 ✔ Mantén una actitud proactiva
- 9 ✔ Utiliza herramientas que te ayuden a gestionar tus redes sociales de forma eficiente
- 10 ✔ Sé activo en las redes sociales
- 11 ✔ Mide, mide y mide
- 12 Conclusión
- 13 ¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail
Este artículo te muestra las claves más importantes para utilizar las redes sociales con el objetivo de conseguir un mayor crecimiento profesional.
Las redes sociales son algo más que lugares para conectar con tus amigos y familiares.
También son herramientas valiosas para comercializar tu negocio y establecer contactos.
Aunque no trabajes para una gran empresa, es importante que te asegures de que tus esfuerzos en las redes sociales te traen beneficios.
Aquí tienes 10 consejos para utilizar las redes sociales para impulsar tu carrera y asegurarte de que las usas de forma inteligente.
✔ Define tus objetivos a corto, medio y largo plazo
Establece qué quieres lograr en cada etapa y diseña un plan de acción para alcanzar tus objetivos.
Las redes sociales son una gran herramienta para generar visibilidad, difusión y engagement con tus clientes y público en general.
Sin embargo, es importante que antes de comenzar a utilizarlas definas con claridad cuáles son tus objetivos, ya que de esta forma podrás medir el éxito o fracaso de tus acciones.
✔Crea una estrategia
Aunque las redes sociales se pueden utilizar sin una estrategia, es recomendable definir un plan para no perder el foco y maximizar los resultados.
Tus objetivos, contenidos y público al que te quieres dirigir son tres de los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elaborar tu estrategia en redes sociales.
✔ Crea contenido de valor
El contenido es el rey en las redes sociales, por lo tanto, es importante que publiques información útil y de interés para tus seguidores.
Los usuarios visitan las redes sociales buscando contenidos interesantes y originales y que les satisfaga una necesidad, por lo que es fundamental que les ofrezcas lo mejor si quieres fidelizarlos.
Elabora contenidos propios, participa en debates interesantes o simplemente comparte noticias relevantes que aporten valor a tus seguidores.
✔ Utiliza imágenes e infografías
Las imágenes son un excelente medio de llamar la atención de los usuarios y transmitir tu mensaje de forma clara y concisa.
Además, las infografías son ideales para explicar temas complejos de forma amena y visual.
Haz uso de ambos recursos para enriquecer tus publicaciones.
Aunque cada red social tiene su propio tono (no es lo mismo Facebook que Twitter o LinkedIn que TikTok), es importante que mantengas el mismo tono en todas ellas para dar coherencia a tu presencia online.
Así, los usuarios sabrán a qué atenerse y se sentirán más cómodos interactuando con tu marca o contigo.
✔ Sigue a otros usuarios relevantes de tu sector
La mejor forma de estar al tanto de las últimas novedades y las tendencias de tu industria es seguir a usuarios de esa misma industria.
Además, esos usuarios puede que sean de tu nicho de mercado y potenciales clientes.
Así que es interesante conectar con ellos.
✔ Mantén una actitud proactiva
Hay muchas marcas (de empresas y personales) que publican contenidos en sus redes sociales y no hacen nada más.
Son unidireccionales.
No interactúan con nadie.
Para crear una marca fuerte en redes sociales, responde a las preguntas y comentarios de tus seguidores lo antes posible y ofrece soluciones cuando sea necesario.
Si lo haces, te verán como un referente al que acudirán cuando necesiten tu ayuda y hasta te podrán comprar tus productos o servicios.
Hay muchas herramientas gratuitas que te pueden ser de gran ayuda para organizar tu contenido y monitorizar la actividad en tus redes sociales.
Programa y automatiza todo lo que puedas.
Pero esto no quiere decir que seas como un robot.
Puedes activar las notificaciones en tu móvil cada vez que alguien interactúa con tu marca o contigo para poder saber si tienes que responderle a alguna de sus dudas.
Uno de los aspectos menos positivos de las redes sociales es que son muy efímeras.
Es decir, lo que publicamos está muy poco tiempo al alcance de los usuarios porque rápidamente se publican otros contenidos de otros usuarios.
Por eso es importante ser activo en las redes sociales.
¿Cuánto de activo?
Una estimación rápida podría ser
- Cuatro tuis al día en Twitter
- Una publicación al día en Facebook
- Una publicación al día en LinkedIn
- Un video a la semana en YouTube
- Un video a la semana en TikTok
- Un podcast a la semana
¿Tengo que hacer todo esto 😨 para gestionar mis redes sociales de forma profesional?
No.
En absoluto
Elige aquellas en las que está tú publico y en las que te sientas más cómodo.
Y márcate un ritmo de publicaciones en el que estés a gusto.
✔ Mide, mide y mide
Uno de los aspectos que tienen de bueno las redes sociales, y todo lo que está relacionado con internet, es que todo se puede medir.
Mide cómo va tu estrategia en redes sociales.
Pero no te quedes solo con cuántos seguidores tienes.
Ve un poco más allá.
Analiza qué es lo que más le gusta a tu audiencia, qué tipo de contenidos son los que tienen más interacciones y cuáles son los que menos.
¿Cómo funciona el mismo contenido en cada red social?
¿Qué sucede si publicas un video en vez de una imagen?
Solo podrás comprobarlo si mides lo que está sucediendo en tus redes sociales.
Conclusión
Las redes sociales son un gran lugar para encontrar y captar nuevos clientes, pero también pueden ir más allá del cliente y convertirse en una oportunidad para el crecimiento del negocio.
Amplía tu presencia online y establece relaciones más sólidas con las redes sociales.
Úsalas como recurso para tu desarrollo profesional, aumentar tu visibilidad y ganar más exposición haciendo que tus redes sociales trabajen para ti.
Seguro que usas tus redes sociales para estar en contacto con tus amigos, compartir las cosas que te gustan, informarte o enterarte de nuevos trabajos.
Así que, ¿por qué no las utilizas de forma profesional?
Imágenes cortesía de Edar en Pixabay y de marvelous, jakobowens1, y nate_dumlao en Unplash
Gracias a este post me di cuenta de algunas cosas que no estoy haciendo bien gracias .