Última actualización: 22/12/2022
Hay unos titulares de artículos que funcionan mejor que otros en internet.
Te cuento el que mejor funciona, según mi experiencia.
Sin duda, es el que contiene una lista.
El típico de “7 cosas que…”.
Mucha gente reniega de él, o por lo menos del abuso que se hace de ellos.
Y no les falta razón.
Internet está repleta de artículos cuyos titulares son una lista.
Pero si queremos llegar a nuestros lectores hay que ponérselo muy fácil.
Y hasta que no inventen otra fórmula para titular, las listas son, por ahora, lo que mejor funciona.
Suponte que estás buscando información para tu próximo viaje a Francia.
Y te aparece este titular en Google: “6 lugares desconocidos de París que no deberías perderte”.
¿Harás clic en él?
Seguro.
Te cuento con datos por qué, en mi opinión, el titular en formato de lista es el que mejor funciona.
Para eso voy a mi blog Desenredando la red que lleva activo más de 10 años.
En este tiempo he publicado más de 400 artículos, de los que un tercio son en formato de lista.
Y si miramos las métricas, los 13 más leídos son textos cuyo titular es una lista.
O, dicho de otra forma, dos tercios no tienen una lista en el titular y ninguno de ellos aparece entre los 13 más leídos.
Y, además, estos 13 han logrado más del 60% de los 2,2 millones de visitas que tiene el blog.
Solo es una de las razones por la que los titulares con lista son la mejor opción.
Hasta el próximo EN1MINUTO.