El blog de Manolo Rodríguez

Más de 1.000 blogueros responden a 20 preguntas sobre sus técnicas y estrategias (informe con gráficos)

¿Cuánto tiempo tardan los bloggers en escribir un artículo? ¿Cuál es la extensión media? ¿Con qué frecuencia publican? Esta macroencuesta contesta las dudas que todo bloguero tiene
756
Más de 1.000 blogueros responden a 20 preguntas sobre sus técnicas y estrategias (informe con gráficos)
5/5 - (2 votos)

Última actualización: 02/02/2023

Estás a punto de invertir 11 minutos en leer este artículo

 

Hace años, en 2014, la gente de Orbitmedia se propuso responder algunas preguntas básicas sobre los blogs. Así que hicieron una encuesta a más de 1.000 bloggers.

Con el paso del tiempo, el proyecto se ha convertido en una recopilación a largo plazo de estadísticas sobre los blogs, que rastrean las tendencias en constante cambio del marketing de contenidos.

La que vas a leer a continuación es la 9ª edición de la encuesta. La de 2022.

Ya escribí sobre ella en

Cada año, realizan 20 preguntas a más de un millar de bloggers sobre su proceso de creación.

Luego analizan los datos y crean un montón de gráficos para que todo esté muy claro.

En 2022, recibieron la respuesta de 1.016 personas.

Lo que sigue son 24 gráficos basados ​​en esas respuestas y un conjunto de estadísticas y conclusiones sobre el mundo de los blogs que revelan algunas ideas sobre un sector en constante cambio, ahora más que nunca.

Comencemos con la tasa de éxito de los blogueros.

 

 

Bloguear es efectivo, pero no se vuelve más fácil

Arranquemos con la efectividad de los blogs.

Debido a que los bloggers tienen una amplia gama de objetivos, los autores del estudio no definen el éxito, sino que dejan que sean los encuestados los que lo hagan.

Aquí está la respuesta a la gran pregunta, ¿funcionan los blogs en 2022? 

Sí.

El 80% de los encuestados aseguran que su blog ofrece “algunos resultados” o “resultados sólidos”.

La efectividad del marketing de contenidos se ha mantenido constante desde 2016.

1-el-80-de-los-bloggers-consiguen-resultados-con-su-blog

Pero el marketing de contenidos sigue siendo un desafío.

La mayoría lucha por encontrar tiempo para crear y promocionar su contenido.

Para muchos de nosotros, los blogs no son nuestra única (ni siquiera principal) responsabilidad.

Ni nuestra forma de vida, aunque sí que forma parte de ella.

Encontrar tiempo para escribir y promocionar nuestro contenido compite con nuestras otras prioridades.

2-los-grandes-restos-de-los-bloggers

El tiempo que los blogueros invierten en crear su contenido ha aumentado de forma muy relevante a lo largo de los años, lo que lleva a la pregunta:

¿Cuánto tiempo lleva escribir un artículo de un blog? 

En 2022, pasan una media de 4 horas y 10 minutos escribiendo un artículo.

Es un 74% más que en 2014, cuando realizaron esta investigación por primera vez.

3-cuánto-se-tarda-en-escribir-un-artículo-de-un-blog

Durante años, mientras observamos el aumento del tiempo necesario para escribir las publicaciones, también comprobamos el incremento del número de palabras y la longitud de los post.

Pero el tamaño creciente de los artículos parece que, por fin, se ha estabilizado, porque se había convertido en una carrera para ver quién hacía el artículo más largo.

 

¿Qué extensión tiene una publicación típica de un blog en 2022?

La longitud media de las publicaciones es de 1.376 palabras.

5-longitud-de-los-artículos-de-un-blog

De media, son un 70% más largas que en 2014.

Pero son un poco más cortas que en 2021, como si hubiéramos decidido que los artículos de los blogs ya son lo suficientemente extensos.

Pero algunos escriben post más largos que otros.

Si bien la mayoría produce artículos en el rango de las 500 a 2.000 palabras, una pequeña minoría de solo el 4% escribe publicaciones largas de 3.000 palabras o más. 

4-un-pequeño-numero-de-bloggers-escribe-más-contenido

Así que es fácil entender por qué la mayoría asegura que “encontrar” tiempo para escribir es su mayor desafío.

Y es que dedican más tiempo a escribir publicaciones más largas que en años anteriores.

 

¿Con qué frecuencia publican los bloggers?

¿Cómo encuentran este tiempo adicional?

Para muchos, la respuesta es publicar con menos frecuencia.

6-con-que-frecuencia-publican-los-bloggers

Más tiempo para escribir artículos más largos, pero con menos frecuencia.

Esta es la situación actual de los blogueros.

A medida que aumenta el tiempo por publicación, disminuyen las publicaciones por mes.

Los bloggers están optando por la calidad en lugar de la cantidad.

Pero, ¿es este el mejor enfoque?

¿Qué dicen los datos?

¿Qué estrategias de contenido y actividades se relacionan con los resultados?

Echemos un vistazo a las estadísticas de los blogs y veamos qué está funcionando.

 

Estrategias de blogs que están funcionando

En esta parte veremos cómo ciertos enfoques estratégicos se relacionan con los resultados.

 

Contenido cerrado y lead magnet en formato largo

Comencemos con una mirada a los formatos de contenido.

Los datos revelan cuáles son los más comunes y también cuáles se relacionan con un mayor éxito.

7-que-formato-de-contenido-es-el-mas-popular

No es de extrañar que los artículos instructivos sean, con diferencia, los más populares (76%).

La mayoría de las publicaciones y de las estrategias de contenido se centran en la utilidad práctica, y los artículos de los blogs están destinados a ser recursos útiles para los lectores.

Las guías y los ebooks también son un formato común (43%) y alrededor de uno de cada cuatro solicita a los lectores que ingresen un email para acceder a la segunda parte del contenido, generalmente esa guía o ebook (un lead magnet).

Pero, ¿qué formatos de contenido son los más efectivos? 

De todos los formatos incluidos como posibles respuestas, las guías/ebooks y el contenido cerrado son las principales respuestas entre los bloggers.

8-formatos-que-mejor-funcionan

El contenido cerrado es la característica clave de la automatización de marketing.

Son sistemas que miden los resultados, por lo que no sorprende verlos en la parte superior de la lista.

Estos datos también se alinean con la tendencia hacia el contenido de formato largo.

Las guías suelen ser largas.

 

Colaboraciones constantes con personas influyentes y expertos

Esta estrategia se centra en contenido que tiene múltiples puntos de vista.

Cuando observamos los formatos que se relacionan con el éxito, no muy lejos de las guías y el contenido cerrado se encuentran las entrevistas y los resúmenes.

Estos formatos colaborativos de contenido implican trabajar con personas influyentes y expertos en la materia.

Requieren trabajo en red y divulgación.

Cuanto más a menudo los bloggers colaboren con personas influyentes, es más probable que obtengan mejores resultados.

Los blogueros que «generalmente» o «siempre» colaboran con personas influyentes tienen un 70% más de probabilidades de conseguir buenos resultados.

10-Blogger-que-colaboran-con-influencer-obtienen-mejores-resultado-ok-s

Los periodistas no escribimos artículos sin fuentes.

¿Por qué los blogueros escriben artículos sin citas de otras personas?

Las citas son excelentes para el contenido, porque los datos sugieren incluir palabras de expertos que le den contexto a esos datos.

Más allá de la calidad del contenido, trabajar con personas influyentes también es bueno para el tráfico, ya que estos están motivados para compartir ese contenido en sus redes sociales.

 

¿Cómo generan tráfico los blogueros?

11-como-consiguen-tráfico-para-sus-artículos

Las dos estrategias de tráfico más efectivas, la colaboración con expertos y personas influyentes y los anuncios pagados, son las menos populares.

Durante años, fueron en aumento.

En 2017, comenzaron a ser menos populares.

12--como-consiguen-el-tráfico-okk

Las estrategias de promoción de contenido más efectivas están en declive.

13-ascenso-y-caída-de-los-caneles-de-promocion

 

Contenido evergreen, optimizado y actualizado

Esta estrategia se centra en el SEO y en actualizaciones continuas de contenido.

Cuando preguntan qué fuentes de tráfico son más importantes, la principal respuesta es la búsqueda orgánica, año tras año.

14-fuente-más-importante-del-tráfico-de-un-blog

Esto no significa que todos se centren en la búsqueda.

El 17% nunca investiga palabras clave y solo la mitad lo hace para la mayor parte de su contenido.

Tal vez estos blogueros no se sientan cómodos con el SEO o aún no sepan cómo investigar palabras clave.

Pero existe una fuerte relación entre más investigación de palabras clave y mejores resultados.

Los bloggers que están más enfocados en el SEO (buscando palabras clave para cada artículo) tienen más probabilidades de conseguir resultados.

15-el-seo-funciona-en-los-blogs

El contenido optimizado para la búsqueda tiende a ser perenne, ya que se mantiene relevante durante largos períodos de tiempo.

El contenido perenne tiene más opciones de traer visitas, a diferencia de las noticias, que son efímeras y se vuelven obsoletas al día siguiente.

Los especialistas en marketing de contenidos que publican textos optimizados para búsquedas en realidad están creando bibliotecas a las que se puede acudir pasado el tiempo.

Los especialistas en marketing de contenidos que cubren las noticias están publicando textos efímeros que al día siguiente ya han quedado obsoletos.

Estos son los dos tipos de estrategias de contenido: bibliotecas y textos efímeros.

La estrategia de marketing de contenido evergreen y centrada en palabras clave tiene grandes ventajas para conseguir tráfico a través de la búsqueda orgánica.

Pero también tienen un gran trabajo.

Estos artículos deben mantenerse, actualizarse y, a veces, reescribirse.

Entonces, para capturar todo el potencial de ese artículo, los blogueros deben actualizar el contenido.

Los que lo hacen tienen más éxito.

Los blogueros que actualizan publicaciones antiguas tienen 2,8 veces más probabilidades de lograr buenos resultados.

Esta cifra explica el aumento de la popularidad de actualizar contenido antiguo.

16-los-bloggers-actualizan-sus-artículos-antiguos

Es una estrategia que combina varios enfoques efectivos: temas perennes, optimizados para la búsqueda y actualizados con el tiempo.

 

Informes de investigación

En realidad, hay dos tipos de páginas web.

Las que son una fuente primaria de nueva información y las que no lo son.

La decisión de publicar investigaciones originales coloca al blog en el primer grupo.

Es una estrategia que crea contenido diferenciado y autorizado.

Los blogueros que realizan y publican investigaciones originales tienen un 41% más de probabilidades de lograr buenos resultados.

Este porcentaje explica la creciente popularidad de esta estrategia desde 2018, aunque se ha estabilizado en los últimos años.

17-auge-de-la-investigación-original-entre-los-bloggers

El éxito de los informes de investigación es fácil de entender.

La investigación original no solo se diferencia de otras publicaciones, sino que tiene algunas ventajas específicas:

  • Las nuevas estadísticas pueden atraer la atención de los periodistas y otros blogueros (bueno para las relaciones públicas)
  • Los datos y los números son excelentes titulares (bueno para las tasas de clics)
  • Los gráficos son elementos visuales potentes y reutilizables (buenos tanto para las redes sociales como para la participación de los visitantes)
  • Es más probable que los artículos basados ​​en datos atraigan enlaces de otras webs (bueno para SEO)

 

Contenido muy visual

Esta es otra estrategia en la que algunos están diferenciando su contenido.

Al igual que la investigación original y el contenido de formato largo, requiere una inversión importante de tiempo.

Las imágenes suelen ser contenido personalizado, por lo que agregar muchas no es una estrategia común.

La mayoría incluye un promedio de 1 a 3 fotos en una publicación típica.

Pero una pequeña minoría está creando artículos muy visuales, con más de 10 imágenes por publicación.

18-cuantas-imágenes-incluyen-en-un-artículo-de-un-blog

Más allá de las imágenes, el video es el otro formato visual que puede diferenciar un blog de la competencia.

El uso de contenido en video entre los blogueros ha aumentado a lo largo de los años.

19-bloggers-que-usan-videos-en-sus-artículos

¿Más contenido visual es más efectivo? 

Sí.

Cuando se rastrea el impacto de los videos en el contenido, hay un aumento de 4 veces en muchas de las métricas de las publicaciones que tienen un video.

Los datos de la encuesta respaldan esta afirmación.

Cuantas más imágenes y videos se incluyan, más probable es que mejoren los resultados.

Los blogueros que utilizan más de 7 imágenes por publicación tienen 2,3 veces más posibilidades de obtener buenos resultados.

20-los-bloggers-que-usan-elementos-visuales-logran-mejores-resultados

El uso de infografías como formato de contenido se relaciona con la obtención de mejores resultados.

Sin embargo, las infografías se encuentran entre los formatos menos populares.

 

Frecuencia de publicación muy alta

Otra estrategia poco común es mantener altos niveles de producción y publicar varias veces por semana o más.

La mayoría (66%) publica cada semana, cada mes o en algún punto intermedio de estos dos.

Pero un pequeño porcentaje (15%) publica más de una vez por semana.

Los datos muestran una estrecha relación entre la frecuencia y la consecución de mejores resultados.

Los blogueros que publican entre 2 y 6 veces por semana tienen un 50% más de probabilidades de obtener buenos resultados.

21-los-bloggers-que-publican-con-más-frencuencia-obtienen-mejores-resultados

Por supuesto, la alta frecuencia no es una estrategia sostenible para todos.

Para muchos blogs corporativos y de pequeñas empresas o blogs personales, no es necesario tener un ritmo muy elevado de publicaciones.

La tendencia es hacia la publicación de baja frecuencia.

Los blogueros que duplican la frecuencia de publicación tienen una ventaja.

 

Ahora que hemos visto cómo varias estrategias pueden marcar la diferencia, consideremos cómo los niveles de esfuerzo impactan en los resultados. 

Los siguientes aspectos no tienen mucho que ver con una estrategia de contenido.

Tienen más que ver con la disciplina y la constancia.

 

Algunos blogueros pasan más tiempo escribiendo sus artículos

La mayoría pasa 4 horas o menos con cada artículo.

Los que dedican más de 6 horas tienen un 50% más de probabilidades de obtener buenos resultados.

22-los-bloggers-que-escriben-durante-más-tiempo-obtienen-mejores-resultados

 

Algunos blogueros escriben publicaciones más largas

La mayoría escribe publicaciones de 1.500 palabras o menos.

Los que escriben artículos de más de 3.000 palabras tienen 2,5 veces más probabilidades de lograr buenos resultados.

23-los-bloggers-que-escriben-artículos-más-largos-obtienen-mejores-resultados

Cuando hablamos de la extensión, los blogueros debemos resistirnos a los cantos de sirena de los especialistas en marketing que afirman que está de moda el formato corto.

Y te dicen que tú también debes crear contenido corto.

La gente no tiene una tolerancia más baja por el formato largo.

Tiene una menor tolerancia por la mediocridad.

Tenga la extensión que tenga.

Hay que desvincular la longitud del valor.

 

Algunos blogueros trabajan con editores

La mayoría usa un proceso informal para editar.

Los que trabajan con editores profesionales tienen un 90% más de probabilidades de obtener buenos resultados.

26-los-bloggers-que-trabajan-con-editores-obtienen-mejores-resultados

 

Algunos bloggers usan Google Analytics para guiar sus decisiones

La mayoría revisa Analytics «ocasionalmente» o «por lo general».

Los que revisan Analytics tras publicar cada artículo tienen un 78% más de probabilidades de conseguir buenos resultados.

24-los-bloggers-que-usa-analyticis-de-forma-habitual-logran-mejores-resultados

 

Y hasta aquí este informe sobre sobre blogs, blogueros y su forma de bloggear.

¿Qué te ha parecido?

Espero tu opinión en los comentarios.

 

Imagen de la apertura del artículo cortesía de andrewtneel en Unplash

 

 

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.