Última actualización: 13/03/2023
Estás a punto de invertir 3 minutos en leer este artículo
A la hora de lanzar un producto o servicio o de analizar la situación de una marca en términos de reputación, la escucha social o social listening se presenta como la herramienta por excelencia.
Esto se debe a que permite identificar los términos relacionados con sentimientos negativos o positivos sobre los productos o sobre la marca en general para tenerlo en cuenta en las estrategias a desarrollar.
Por eso, vamos a explicarte la importancia del social listening y por qué acudir a una empresa que realice esta estrategia, como es el caso de Desmarca Marketing.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Sobre Desmarca Marketing
La agencia Desmarca Marketing está especializada en marketing estratégico e investigación de mercados.
Ubicada en Vila-real (Castellón), la agencia cuenta con una amplia experiencia en el sector.
Está a punto de cumplir los 10 años en este 2023.
Desde sus orígenes, se encarga de elaborar estrategias de marketing que impulsan negocios a partir de una metodología de trabajo propia.
Según explican desde Desmarca Marketing, no importa si se trata de una empresa ya consolidada en su sector que quiere adaptarse a un mercado cambiante o si es un emprendimiento o idea de negocio que no ha nacido aún.
En cualquiera de estos casos se necesita de una estrategia de marketing que es lo que les va a permitir que consiga el cambio de forma inteligente y adaptarse a las nuevas demandas y necesidades del público.
Dentro de las diversas estrategias y técnicas que Desmarca Marketing lleva a cabo, una de las más destacadas es la que se conoce como social listening.
El social listening consiste en una técnica de investigación de mercados que permite a las empresas conocer todo lo que se habla acerca de su marca en las redes y plataformas sociales.
Lo que el social listening permite es hacer un seguimiento de la marca a través de las redes sociales.
A partir de ello, se pueden realizar revisiones de las mediciones, ver qué es lo que los usuarios comentan, qué es lo que están esperando de la marca y de sus productos o su atención, entre otros aspectos.
Todos estos datos se recopilan y se analizan para poder obtener conclusiones que permitan implementar estrategias tanto a corto como a medio y largo plazo.
Por eso, se puede decir que el social listening contribuye a entender si se está en la dirección correcta o si es necesario evaluar modificaciones en la estrategia.
Para terminar, queremos hacer referencia a los beneficios que el social listening aporta a una empresa.
Hay que tener en cuenta que los datos sobre los clientes y potenciales clientes y su valoración son aspectos muy valiosos para determinar los pasos a seguir en términos de estrategia de marketing.
En ese sentido, el social listening es lo que permite conocer qué es lo que los clientes quieren y en qué no están satisfechos.
Junto con esto, podemos encontrar las siguientes ventajas en la aplicación del social listening:
- Permite interactuar y entender a los clientes, estableciendo conversaciones con ellos en las redes sociales.
- Ayuda a encontrar fortalezas y debilidades en los productos y en la atención de la marca.
- Contribuye a evitar una crisis de reputación al identificar de forma rápida las conversaciones que afectan a la marca y encontrando el contenido negativo en tiempo real para poder anticiparse.
- Identifica potenciales influencers o creadores de contenido que podrían trabajar en favor de la marca.
- Encuentra las demandas más actuales del mercado para orientar las estrategias de la empresa.
En definitiva, el social listening es una estrategia que contribuye de forma considerable en empresas de todos los sectores.
La realizan agencias especializadas, como es el caso de Desmarca Marketing, con el objetivo de lograr los mejores resultados para las marcas.