El blog de Manolo Rodríguez

¿Qué es una VPN y para qué puede servirte?

Para evitar problemas de seguridad en internet es recomendable el uso de una VPN. En este artículo te explicamos qué es
400
¿Qué es una VPN y para qué puede servirte?
5/5 - (5 votos)

Última actualización: 25/04/2023

Estás a punto de invertir 3 minutos en leer este artículo

 

El significado de VPN es “Red privada virtual” y ofrece la oportunidad de establecer una conexión protegida mientras se usa una red pública.

Las VPN cifran el tráfico de internet y disfrazan tu identidad online.

Esta acción lo que hace es aumentar la dificultad de que terceros rastreen tus actividades y roben tus datos online.

Hay que destacar que el cifrado se desarrolla en tiempo real.

 

 

¿Cómo funcionan las VPN?

Una VPN oculta su dirección IP real al permitir que la web la enrute a través de un servidor remoto especial alojado por el proveedor de VPN.

Esto significa que, si empleas una VPN para navegar online, el servidor VPN será tu fuente de datos.

Es decir, tu proveedor de servicios de Internet (ISP) y otros terceros no pueden ver las webs que visitas o los datos que envías y recibes.

La VPN cumple la función de actuar como un filtro que convierte todos tus datos en un gran desorden.

Si alguien logra interceptar la información, no le servirá de nada.

 

¿Para qué sirve una VPN?

Los servicios VPN se utilizan en un gran porcentaje para enviar datos de forma cifrada y segura a través de internet.

Están son las tres funciones principales de una VPN:

 

Privacidad

Sin una VPN, se podría acceder y vender a terceros datos personales como contraseñas, información de tarjetas de crédito e historial de navegación.

Las redes privadas virtuales emplean el cifrado para mantener esta información confidencial en privado, sobre todo cuando se conectan a través de redes wifi públicas.

 

Anonimato

La dirección IP de cada usuario contiene información sobre su ubicación y actividad de navegación.

Todas las webs en internet rastrean estos datos a través de cookies y otras tecnologías similares.

Por tanto, pueden reconocerte cada vez que los visitas.

Una conexión VPN oculta tu dirección IP para que permanezca en el anonimato en internet.

 

Seguridad

Una VPN utiliza tecnología de encriptación para proteger tu conexión a internet de accesos no autorizados.

Además, cuenta con la funcionalidad de cierre, es decir, actúa como mecanismo de cierre en el caso de finalizar programas seleccionados con anterioridad si se observa una actividad sospechosa.

 

Configuración de una VPN

Para que un particular acceda a los servicios VPN, se puede realizar a través de dos formas:

  • Emplear un ruter VPN. En este caso, es necesario comprar el router o instalar un software. Cuenta con la ventaja de que cada dispositivo de la casa que acceda a internet a través de este router se encontrará totalmente protegido.

 

  • Emplear un proveedor de VPN. Se trata de la forma más habitual. Puedes acceder a este servicio desde el navegador o la propia aplicación de la VPN. Suelen ser más difíciles de configurar y, además, es necesario configurarlo en cada dispositivo de forma individualizada.

Ahora que conoces qué es una VPN y cuáles son sus funciones principales, solo te falta empezar a utilizarla.

 

¿Te gustan los artículos del blog? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.