El blog de Manolo Rodríguez

Carmela Ríos: “Vivimos en un mundo en el que la información también es un arma”

En esta entrevista, la periodista Carmela Ríos habla sobre la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos y las nuevas plataformas y destaca el papel de las redes sociales en la cobertura de eventos y la necesidad de verificar la información
586
Carmela Ríos: “Vivimos en un mundo en el que la información también es un arma”
5/5 - (1 voto)

Última actualización: 08/07/2023

Estás a punto de invertir 2 minutos en leer este artículo

 

Carmela Ríos trabajó más de dos décadas en los servicios informativos de TVE, Antena3 -donde fue corresponsal en Paris durante 10 años-, y CNN plus.

Desde hace más de una década explora -como ella asegura-, el eje periodismo, vídeo y redes sociales.

Ha sido responsable de redes sociales del diario El Mundo y ha trabajado en el departamento de Big Data de Unidad Editorial.

Os dejo la entrevista que le hice y más abajo os hago un resumen de algunas de los temas que abordamos.

En mayo de 2011 cogió su BlackBerry y realizó a través de Twitter un relato, minuto a minuto, del nacimiento y evolución del movimiento ciudadano del 15-M. “La cobertura del 15-M me dio, sobre todo, mucha felicidad. Yo disfruté haciéndola”, reconoce en la entrevista.

Por aquella cobertura recibió el premio Ortega y Gasset de Periodismo Digital. “Recuerdo haber llorado el día que me enteré que me habían dado el premio”, asegura.

Es una acérrima defensora del periodismo, del buen periodismo.

“Hacer buen periodismo es intentar hacer información útil a la sociedad. Con frecuencia tendemos a olvidar qué es el periodismo que básicamente es un contrato con la sociedad civil. El periodismo es un servicio público y lo olvidamos, olvidamos para qué estudiamos la carrera y por qué nos pagan”, apunta en un momento de la entrevista.

Carmela Ríos está convencida de que, pese a todas las piedras que hay en el camino de esta profesión, nunca antes un periodista había tenido tantas herramientas a su alcance para hacer buen periodismo.

Durante la conversación habla sobre la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos, las nuevas realidades y las nuevas plataformas y destaca el papel de las redes sociales en la cobertura de eventos y la necesidad de verificar la información.

Y algo muy importante: el poder que tiene la información, ya que es un arma.

“Los conflictos entre países ya no se hacen con herramientas tradicionales sino de luchas a través de la información por lo que vivimos en un mundo en el que la información también es un arma”, explica Carmela Ríos.

“Los periodistas y la sociedad en general deberían ser conscientes de la realidad en la que vivimos respecto a cómo la información se convierte en un arma para la guerra”, sentencia.

En los 65 minutos de charla, Carmela Ríos cuenta más historias interesantes.

 

En esta serie también entrevisté a

 

¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail

suscripcion-desenredando-la-red

Responder

Your email address will not be published.

Responsable: Manolo Rodríguez
Finalidad: gestión de comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Protección de datos en el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.