Última actualización: 12/09/2023
Estás a punto de invertir 5 minutos en leer este artículo
La productividad es un aspecto fundamental en la vida de las personas, tanto en el ámbito personal como profesional.
Ser más eficiente nos permite alcanzar nuestros objetivos de manera más provechosa y, además, nos ofrece la oportunidad de disfrutar de un mayor tiempo libre.
Es muy importante que desarrolles rutinas que mejoren tu rendimiento en todas las áreas de tu vida.
A continuación, te explico 7 hábitos que sigo y que te ayudarán a ser más productivo en tu día a día.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Hábito 1: establece metas claras y prioridades
- 2 Hábito 2: organiza tu espacio de trabajo
- 3 Hábito 3: planifica tu día con anticipación
- 4 Hábito 4: elimina las distracciones
- 5 Hábito 5: practica la gestión del tiempo
- 6 Hábito 6: aprende siempre
- 7 Hábito 7: cuida tu salud física y mental
- 8 Conclusión
- 9 ¿Te gustan mis artículos? Te los mando al mail
Hábito 1: establece metas claras y prioridades
El primer paso para aumentar tu eficacia es tener claros los objetivos que quieres conseguir.
Las personas productivas no dejan que sus metas sean vagas o ambiguas.
Tienen que ser específicas y realistas y establecer prioridades.
Utiliza la técnica SMART (Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con un Tiempo definido) para asegurarte de que tus propósitos sean precisos y alcanzables
Esta estrategia te permite enfocarte en las tareas que de verdad importan y evitar perder tiempo en actividades que no te acercan a tus objetivos.
Antes de comenzar cualquier tarea, es fundamental tener una meta clara en mente.
Define propósitos específicos y alcanzables para el día, la semana o incluso el mes.
Luego, priorízalos en función de su relevancia y urgencia.
Hábito 2: organiza tu espacio de trabajo
Un espacio de trabajo organizado es esencial para maximizar tu rendimiento.
Mantenlo limpio y libre de desorden.
Te ayudará a conseguir una mayor concentración.
Si trabajas por cuenta propia, seguro que lo haces en casa.
Mezclar la vida laboral y la personal no suele ser muy provechoso.
Te lo digo por experiencia.
¿Has probado a ir a un coworking?
Es un lugar enfocado a la productividad y sin distracciones
Es como si tuvieses un puesto de trabajo en una oficina, pero no vas a tener al compañero de lado hablando en alto.
Y tienes todas las comodidades.
En el último en el que he estado, por ejemplo, contaba una especie de cabina telefónica.
Es una cabina acústica portátil, me dijo el responsable.
Puedes meterte a hacer tus llamadas o videoconferencias sin molestar a nadie.
Y tampoco escuchas nada de fuera.
Me metí y la temperatura era perfecta porque tiene dos ventiladores muy silenciosos.
Además, el encargado me dijo que el aire se renueva cada dos minutos.
La verdad es que nunca había visto una cabina acústica portátil. Esta era de Meavo.
Hábito 3: planifica tu día con anticipación
Una buena planificación es esencial para lograr una mayor eficacia.
Hay gente que prepara la siguiente jornada el día anterior por la noche.
A mí me llega con hacerlo unos minutos antes de comenzarla.
A veces sucede algo, que echa por tierra toda tu programación, pero no suele ser muy habitual
Haz una lista de tareas y asigna un tiempo estimado para cada una.
Lo normal es que tardes más en llevarlas a cabo.
A mí me pasa.
Prioriza las más importantes y urgentes.
Y, a igualdad de urgencia, empieza por las que menos te gusten.
Utiliza herramientas como agendas, aplicaciones de gestión de tareas o simples hojas de papel —es lo que hace un servidor— para llevar un registro de lo que tienes que realizar.
Esta planificación te ayudará a mantenerte enfocado y aprovechar al máximo tu tiempo.
Hábito 4: elimina las distracciones
Las distracciones son el enemigo número uno de la productividad.
Identifica las fuentes de distracción en tu entorno de trabajo, ya sea el móvil, las redes sociales, las notificaciones o el ruido excesivo, y toma medidas para eliminarlas.
Y, muy importante, pon el teléfono en silencio.
Además, comunica a tus colegas o a tu familia —si trabajas en casa—, tus momentos de máxima concentración para que respeten tu tiempo.
Cuanto menos distraído estés, más eficiente serás.
Hábito 5: practica la gestión del tiempo
La gestión del tiempo es una habilidad clave para mejorar tu rendimiento.
Y en este apartado, las personas productivas destacan por su destreza en la gestión de su tiempo de manera eficiente.
Utiliza técnicas como el método Pomodoro, que consiste en trabajar en periodos de 25 minutos, seguidos de un breve descanso, para mantener tu concentración
Además, aprende a decir “no” a tareas o compromisos que no sean prioritarios en tu agenda.
Y delega responsabilidades y automatiza las tareas repetitivas.
La delegación y la automatización de trabajos que se repiten liberarán tiempo y energía muy valiosos.
Hábito 6: aprende siempre
Las personas eficaces nunca dejan de aprender.
Están siempre buscando nuevas formas de mejorar y de adquirir otras habilidades.
La lectura, la formación online y la asistencia a seminarios, cursos y eventos son parte de su estilo de vida.
Dedica tiempo a la adquisición de más conocimientos y habilidades.
Hábito 7: cuida tu salud física y mental
La productividad no se trata solo de trabajar más duro, sino de hacerlo de la manera más inteligente.
No puedes ser eficiente si no cuidas de ti mismo.
Preocúpate de tu salud física y mental, ya que tienen un impacto directo en tu capacidad de ser más productivo
Establece una rutina de ejercicio regular, duerme lo suficiente y mantén una alimentación equilibrada.
Además, practica la meditación o técnicas de relajación con el objetivo de reducir el estrés y mejorar tu enfoque.
El descanso y la salud física y mental son dos pilares muy importantes para que tu actividad laboral sea más fructífera.
Conclusión
La productividad no se logra de la noche a la mañana, sino que es el resultado de hábitos y prácticas consistentes en tu vida diaria.
No es una carrera, sino una maratón.
Mantén la constancia, la disciplina y la determinación, y te verás recompensado con resultados notables en todas las áreas de tu vida.
En resumen, los hábitos de las personas productivas se basan en
- Metas claras
- Organización del espacio de trabajo
- Planificación efectiva
- Eliminación de distracciones
- Gestión del tiempo
- Automatización y delegación
- Aprendizaje continuo
- Y cuidado de la salud
Al incorporar estos hábitos en tu rutina, estarás más cerca de alcanzar tus objetivos de manera más eficiente y disfrutar de un mayor equilibrio entre trabajo y vida personal.
Recuerda que la constancia es la clave, así que intégralos en tu rutina diaria y verás cómo tu rendimiento aumenta.
Imágenes cortesía de cathrynlavery, wellgraf, schmaendels, pexels y sulemakaroglu