Última actualización: 30/09/2023
Todos los textos que escribo en el periódico, para mis dos blogs o para estos EN1MINUTO, los redacto en Word.
Es una hoja en blanco sin ninguna distracción.
Sin nada que me despiste.
Y me sirve, sobre todo, para hacer las primeras correcciones a la vez que escribo.
Word te subraya esa palabra que has escrito mal.
Ese artículo que no concuerda con el sustantivo.
Ese acento que se ha escapado.
O ese verbo que has puesto en plural y debería ir en singular.
La verdad es que evita muchos errores tontos que a veces se te pasan.
Una vez que he acabado el texto.
Está leído y releído.
Corregido y vuelto a corregir.
Lo paso por dos correctores online.
Ambos son gratuitos.
El primero es languagetool.org.
Es un corrector ortográfico, gramatical y de estilo basado en inteligencia artificial.
Además de mostrarte los errores, tiene una opción que se llama ‘reformulación’.
Si hay una frase que no te agrada, te ofrece cuatro versiones de esa oración.
El segundo corrector online es lorcaeditor.com
Este me gusta, sobre todo, porque te marca si has repetido demasiado una palabra.
Y te ofrece sinónimos de ella.
También te señala si usas frases pasivas y te recomienda que las cambies.
Y te da una puntuación entre el 1 y el 100 sobre la legibilidad del texto.
Además, cuenta las palabras y las frases que tiene el artículo.
Y, algo importante, te muestra cuál es la longitud media de las oraciones.
Para que no escribamos frases demasiado largas que cuando llegamos al final ya no sabemos qué decíamos al principio.
Son dos herramientas básicas en mi proceso de escritura.
Espero que te sirvan.
Hasta el próximo EN1MINUTO.