Aquí os dejo algunas de las herramientas que suelo utilizar. No están todas las que son, pero sí son todas las que están. Iré añadiendo alguna más según las pruebe y sean buenas, y quitaré otras. Casi todas las iré puntuando (del 1 al 10) para que tengáis una referencia. Las puntuaciones son absolutamente subjetivas. Todas tendrán puntuaciones altas, porque las que no pasan el corte ya no las añado aquí.
Para actualizar todos nuestros perfiles a la vez
Permite gestionar todas las redes sociales que tengamos desde una sola página.
Puntuación: 9
Es otra herramienta que permite administrar varias redes sociales desde una misma plataforma.
Puntuación: 8
Para Facebook y Twitter
Publica automáticamente en Facebook y Twitter posts a través de los feeds del blog o la web seleccionados.
Puntuación: 9
Permite programar la publicación de tuits en Twitter y artículos en Facebook.
Puntuación: 9
Publica mensajes a la hora y el día que quieras en Twitter y Facebook. En Twitter envía de forma automática mensajes directos de agradecimiento o bienvenida a los que se hagan seguidores tuyos.
Puntuación: 8
Sólo para Facebook
LikeALyzer
Permite analizar nuestra página de Facebook y nos dice lo que hay que mejorar.
Puntuación: 8
Otra herramienta gratuita de mediciones en Facebook.
Puntuación: 8
Conversocial
Permite comparar hasta tres páginas de Facebook. Ofrece el número de comentarios, “Me gusta”, post y fans.
Puntuación: 8
Sólo para Twitter
Excelente herramienta española para conocer y administrar nuestra comunidad de Twitter.
Analiza una cuenta de Twitter, a través de diferentes métodos. Genera analíticas visuales y detalladas de tweets, retweets, respuestas, menciones y hashtags. De lo mejorcito que he probado ultimamente.
Puntuación: 9
Potente herramienta. Es un conjunto de apps para Twitter que te permitirá: conocer quién te dio unfollows y Follows con historial incluido; ver todos tus seguidores o amigos desde una misma página y poder ordenarlos por muchos criterios; ver los usuarios que te siguen pero no estás siguiendo; conocer estadísticas de tu cuenta de Twitter; ver quién te dio #FF y cuándo… y muchas otras cosas más.
Puntuación: 9
Ofrece datos de tu cuenta de Twitter sobre la gente a la que sigues y no te siguen; los que no tienen una imagen de perfil; los que son un ‘fake’; los que no hablan castellano y algunos datos más.
Puntuación: 8
Ofrece estadísticas de tus tweets: tweets por hora, por mes…
Puntuación: 9
Otra herramientas bastante buena sobre las estadísticas de tu cuenta de Twitter
Puntuación: 8
Para monitorizar una marca
Socialmention
Analiza lo que opinan los blogs, microblogs, redes sociales y demás fuentes de información sobre cualquier marca, evento o asunto.
Puntuación: 9
Para medir la influencia
Klout
Es la herramienta de influencia más utilizada del mundo.
Puntuación: 8
Kred
Mide la influencia en Twitter
Puntuación: 8
Más herramientas
Permite crear infografías de forma rápida y sencilla
Puntuación: 8
Wordle
Para crear nubes de palabras.
Para analizar webs y blogs
Es, posiblemente, la mejor herramienta online para realizar un análisis a un sitio web.
Evalua la web según la accesibilidad, experiencia de usuario, marketing y tecnología.
Analiza cómo está construido nuestra web.
Webversusweb
Editores de imágenes gratuitos
Serif Photo Plus Starter Edition
Está claro, el mejor el yoono. El Socialloomph, un descubrimiento. Aunque con el móvil se hace algo innecesario.
Todo me parece chino. Necesito un cursillo «pa principiantes»
Es muy sencillo. Algunas seguro que te sirven, Per. Otras, no.
gracias; necesito herramientas para dignostico de computadores
Buenas herramientas. Mas posts como este irian bien.
Muchas gracias, Jesús