Última actualización: 24/05/2018
2017 fue un buen año para las rede sociales. Sobre todo para dos. Facebook superó los 2.000 millones de usuarios e Instagram, los 800. El crecimiento de esta última es tan grande que llegará a los 1.000 millones en 2018.
Tras los resúmenes de las mejores cifras y estadísticas de las redes sociales que recopilé en 2013 y 2015 llega ahora el turno de hacerlo con 2017.
Además de Facebook e Instagram, ¿cuántos usuarios tienen Twitter, Linkedin o Pinterest? ¿Cuántos perfiles falsos hay en Facebook? ¿Cuánta gente usa las historias de Instagram? ¿Cuántas cuentas nuevas se crean al segundo en LinkedIn? ¿Cuántos tuits se envían al día?
Si estás buscando algunas de estas respuestas puedes seguir leyendo.
Os dejo con las 50 cifras más importantes de las redes sociales en 2017.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Facebook en 2017
- 2.070 millones de usuarios mensuales (casi la cuarta parte de la población mundial)
- 1.370 millones entran cada día
- Cada segundo se crean cinco perfiles nuevos
- Los usuarios pasan alrededor de 20 minutos cada vez que entran en Facebook
- El usuario promedio tiene 155 amigos
- Hay 83 millones de perfiles falsos
- Los botones “me gusta” y “compartir” se ven en 10 millones de sitios cada día
- 1 de cada 5 videos compartidos son en directo
- Facebook cuenta con 6 millones de anunciantes
- El 88% de los ingresos por publicidad llegan a través del móvil
Instagram en 2017
- 800 millones de usuarios
- 500 millones de usuarios al día
- El 35% de los usuarios asegura que entra más de una vez al día
- Es la única red social en la que el 90% de los usuarios tiene menos de 30 años
- Un 68% de los usuarios son mujeres
- 250 millones de usuarios utilizan las historias de Instagram cada día
- De media, se registran 200 millones de “me gusta” al día
- El número de fotografías que se subieron pasó de 70 millones diarios en 2016 a 95 en 2017
- Cada minuto se publican 46.200 imágenes
- Las actualizaciones que tienen al menos un hashtag obtienen un 12% más de interacciones
- Las reproducciones de vídeo se incrementaron un 400% respecto a 2016
- Instagram cuenta con 2 millones de anunciantes
- Un 32% de los adolescentes considera que es la red social más importante
LinkedIn en 2017
- 467 millones de perfiles
- Cada segundo se crean 2 cuentas nuevas en LinkedIn
- 106 millones de usuarios activos al mes
- El 39% utiliza una cuenta premium
- 9 millones de páginas de empresa
- 1,5 millones de grupos
- El 40% de los usuarios de LinkedIn lo usa diario
- El 98% de las publicaciones que contienen imágenes reciben más comentarios
- Los posts con links consiguen un 200% más de interacciones
- 10 millones de usuarios en España. En 2012 eran 3 millones
- 1 de cada 4 internautas españoles tiene abierta una cuenta en LinkedIn
Twitter en 2017
- 338 millones de usuarios activos al mes
- El 71% se conecta al menos una vez al día
- 500 millones de tuits enviados cada día, es decir, casi 6.000 tuits por segundo
- El 79% de las cuentas está fuera de Estados Unidos
- Los tres países con más usuarios (después de EEUU) son Brasil, con 27,7 millones; Japón con 25,9 y México con 23,5. En España son 12 millones
- Un 5% de la cuentas son falsas
- El tiempo de vida media de un tweet es de 24 minutos
- Antes del cambiar a los 280 caracteres, el 9% de los tweets en inglés y el 5,3% de los tweets en español alcanzaba el límite de 140 caracteres. Con el nuevo límite de 280, ese porcentaje ha disminuido al 1% en inglés y al 0,8% en español
Pinterest en 2017
- 200 millones de usuarios mensuales activos (+40% con respecto a 2016)
- 150 millones de usuarios activos al mes
- 100.000 millones de pins
- 1.000 millones de tableros
- Pinterest tiene 100 millones de tableros dedicados a comida
- El 81% de los usuarios son mujeres
- El 60% de los usuarios están en Estados Unidos
- Más de 14 millones de artículos se pinnean al día
- El 85% de las búsquedas se producen a través de dispositivos móviles
Fuente: Brandwath, Multiplicalia, IEBS, Facebook, Twitter y LinkedIn
Estos números meten miedo!! :O Somos muchos viciados ahí dentro dándole a la tecla. Feliz año nuevo!
Sí, Marta, creo que somos muchos los que estamos viciados.
Feliz año.
¡Impresionantes las cifras, Manolo, y la recopilación! Coincido con Marta en quite es un vicio… colectivo.
He sacado la conclusión de que la red más «viciosa» es Twitter: que el 73% de usuarios entre al menos una vez al día sugiere cierta compulsión, ¿no os parece?
Y sorprendente el crecimiento de LinkedIn. A ver en que parará esto…
Gracias por el post, Manolo. ¡Lo comparto!
Saludos
¿Y dónde están tus fuentes? Creo que si estás brindando datos duros y te tomaste la molestia de investigar, tendría mayor credibilidad si colocaras de dónde salieron las cifras y porcentajes.
Me parece curioso que Pinterest solo tenga 200 millones de usuarios,cuando muchisimos lo usan para mandar visitas a su pagina web o de facebook,o amazon,ect
Hola Ana.
Al final del artículo tienes las fuentes.
Saludos