Última actualización: 13/04/2015
El exdirector de Diario 16 y de El Mundo, Pedro J. Ramírez, se pasó este fin de semana por A Coruña como motivo de la Asamblea de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España. Allí presentó su nueva apuesta periodística, el diario El Español, un proyecto nacido en plena crisis, solo para internet y que ha tenido como base el crowfunding.
Gracias a 5.642 accionistas ha batido el récord en España de este tipo de recaudación y también el de un periódico a nivel mundial. Cuenta con 18 millones de euros de músculo financiero antes de su salida, que está prevista en septiembre, meses antes de las elecciones generales.
Durante 40 minutos, Pedro J. Ramírez desgranó –sin tener nada escrito y con un discurso que fue de menos a más– cómo está siendo la historia de la gestación de El Español. Eso sí. Si minutos antes, el presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, requirió “más rigor” a las informaciones de los periodistas, el exdirector de El Mundo le contestó que “en las redacciones prima la censura y se estimula la autocensura”. “Muchos colegas hemos tenido la sensación de que estaban intentando ponernos de rodillas”, advirtió.
Expectativas que dan vértigo
También aseguró que lo que más le preocupa, en estos momentos en los que está inmerso en la puesta en marcha del nuevo periódico digital, es la tecnología, aunque espera que “los problemas que ha generado la tecnología en el modelo de negocio de los periódicos los tiene que resolver también la tecnología”. Además, reconoció que la responsabilidad que tiene a veces casi no le deja dormir. “Las expectativas son tan altas que dan vértigo», se sinceró.
Vaticina que en diez años ya no se imprimirán en España periódicos de tirada nacional y explicó que la redacción del El Español tendrá desde el primer día 70-80 periodistas. “Cada día 20 periodistas jóvenes son entrevistados en la sede del periódico”, apuntó. Pedro J. quién admitió que lleva meses sin comprar un periódico impreso, aunque sí libros.
Estas son las 12 píldoras que Pedro J. Ramírez dejó en A Coruña sobre el periodismo:
- “En las redacciones prima la censura y se estimula la autocensura”
- “Cuando los números rojos llegan a los medios, los gestores se convierten en comisarios políticos”
- “Muchos colegas hemos tenido la sensación de que estaban intentando ponernos de rodillas”
- “En 10 años no se imprimirá en España ningún periódico nacional en papel”
- “Hace meses que no leo un periódico impreso”
- “Para mí es una liberación dejar atrás la tecnología de impresión”
- “Habrá una nueva edad de oro para el periodismo y para los periódicos”
- “Los problemas que ha generado la tecnología en el modelo de negocio de los periódicos los tiene que resolver también la tecnología”
- “En España un 10% de quienes leen prensa digital están dispuestos a pagar por ello”
- “El Español ha batido el récord de crowfunding en España y también el de un periódico a nivel mundial”
- «La redacción de El Español tendrá desde el primer día entre 70-80 periodistas”
- “Las expectativas que se han generado producen un vértigo extraordinario”